El fiscal general busca revertir el sobreseimiento del camionero en el caso de María Cash, desaparecida desde 2011
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, ha solicitado ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones la nulidad del sobreseimiento otorgado en mayo pasado al camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, quien desapareció el 8 de julio de 2011.
Esta solicitud se presentó durante una audiencia oral ante los jueces de la Sala I, conformada por Santiago French (presidente), Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Ernesto Solá. Durante su exposición, Villalba fundamentó por qué la resolución que benefició al imputado Héctor Romero debería considerarse nula, pidiendo la revocación del sobreseimiento.
El fiscal identificó varias irregularidades en la decisión apelada y propuso que la titular del Juzgado Federal N°2, Mariela Giménez, continúe a cargo de la investigación, aunque sugirió que el proceso se remita a otro juzgado. Dado que la causa se inició antes de la implementación del sistema acusatorio, el caso se sigue bajo las directrices del sistema mixto.
La querella, representada por el Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar, apoyó la solicitud de revocación del sobreseimiento. También abogó por un cambio de juzgado y el reemplazo de la jueza. Por su parte, la defensa se opuso a los argumentos presentados, realizando una breve exposición en sentido contrario.
Villalba llevó a cabo un análisis exhaustivo sobre los últimos movimientos. María Cash, quien había salido de Buenos Aires el 4 de julio de 2011 con rumbo a Jujuy, pasando por Santiago del Estero. La joven, de 29 años en ese momento, desapreció el 8 de julio de 2011 en la rotonda de Torzalito en Salta, adonde llegó haciendo autoestop.
El fiscal recordó que la mujer deseaba regresar a su hogar pero no contaba con los recursos para abonar un pasaje de colectivo. Aquella jornada, la vieron varios testigos mientras se encontraba en una estación de servicio.
Fuente: Noticias Argentinas ↗