La detención de Konstantin Rudnev en Bariloche revela un oscuro panorama de sectas en Argentina: análisis de sus líderes y los delitos asociados
La reciente captura en Bariloche del líder ruso Konstantin Rudnev, fundador de la controvertida secta Ashram Shambalá, ha reavivado la discusión sobre la presencia de organizaciones peligrosas en el país. Este caso pone de manifiesto un historial alarmante de agrupaciones que operan bajo la apariencia de centros de espiritualidad y bienestar.
Un informe de Clarín ha recopilado situaciones impactantes en los últimos años, donde estas organizaciones han sido desarticuladas por las fuerzas de seguridad, revelando graves delitos como abuso sexual, explotación laboral, estafas y reducción a la servidumbre.
A continuación, se presentan cinco de los casos más notorios que han resonado en Argentina:
1. Templo Filadelfia (San Justo)
Líder: Eva Petrona Pereyra, apodada «la Abuela».
Método: Fundada en 1972, esta secta captaba seguidores mediante promesas de salvación. Los adeptos eran forzados a ceder sus bienes y trabajar sin remuneración en tres panificadoras, bajo amenazas de castigos físicos.
Crímenes: La organización enfrenta un juicio oral desde octubre de 2024 por asociación ilícita, reducción a la servidumbre, trata laboral y abuso sexual agravado en el caso de su líder.
2. La secta Yogui de Mar del Plata
Líder: Eduardo Nicosia, quien falleció en prisión en 2022.
Método: Esta secta operaba tras la fachada del Hotel City en Mar del Plata y un instituto de yoga. Nicosia se autoproclamaba «ser superior» y mantenía un harén.
Crímenes: La Justicia descubrió casos de trata de personas, reducción a la servidumbre, violaciones y torturas, incluyendo descargas eléctricas. Además, Nicosia quedó condenado por abusar sexualmente de sus propias hijas.
3. Ministerio Apostólico Zion (Mar del Plata)
Líderes: Los pastores Nelson Hurtado y Patricia Padilla.
Método: Esta organización captaba personas vulnerables, prometiendo bienestar a cambio de dinero, bienes y trabajo. Utilizaban «mensajes de fe» desde Radio Zion 101.7.
Crímenes: Están acusados de trata de personas y reducción a la servidumbre. En 2019, Nelson Hurtado quedó condenado a 24 años de prisión.
4. Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA)
Líder: Juan Percowicz, contable que se autoproclamaba «ángel».
Método: La organización operaba en Villa Crespo, adoctrinando a sus seguidores y exigiendo «pruebas de lealtad», que incluían favores sexuales y aportes económicos.
Crímenes: La investigación, que incluyó a FBI, reveló una red de prostitución VIP y trata de personas para explotación sexual. Aunque Percowicz recibió prisión domiciliaria en 2023, continúa procesado.
5. Secta de los Sanadores Egipcios (Córdoba)
Líder: Álvaro Juan Aparicio Díaz, conocido como “Maestro Seshen”.
Método: Predicaba que el «fin del mundo» se acercaba, convenciendo a sus seguidores de vender sus propiedades y trasladarse a Villa Cura Brochero.
Crímenes: Arrestado en 2021 por asociación ilícita y estafa, también está imputado por abuso sexual, ya que sometía a mujeres a relaciones como un «ritual de purificación».
Fuente: Noticias Argentinas ↗