El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza con la selección de jurados y acusaciones cruzadas entre defensores
El juicio contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, una joven de 28 años desaparecida hace más de dos años y cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado, inició con la selección de jurados. Durante esta primera jornada, el defensor de Emerenciano Sena formuló acusaciones contra la esposa de su cliente, Marcela Acuña, a quien le imputó generar discordias.
El abogado Ricardo Osuna, representante de Emerenciano Sena, comentó a la Agencia Noticias Argentinas que, en el primer día del juicio, se dispensaron 40 jurados, por lo que la selección continuará el martes: «Se requieren 12 titulares y cuatro suplentes».
Lee también:
- El revelador audio de Diego Brancatelli a Elbusto justo antes de su separación con Cecilia
- ¿Puede un empleado rechazar trabajar en nuevas áreas bajo la reforma laboral?

Osuna, conocido por su defensa de Antonio Benítez, también imputado en otro caso de desaparición, criticó a Marcela Acuña por querer actuar de forma independiente: «Hay que ver cómo avanza la prueba y qué papel desempeña ella, porque aspira a hacer lo que quiere».
El abogado afirmó que Acuña no está prestando la debida atención al proceso, sugiriendo que desea que el juicio se resuelva rápidamente para obtener la libertad de su esposo: «Quiere que comience y termine, así sale Emerenciano nomás».
Tanto Emerenciano como Marcela Acuña se encuentran acusados como partícipes necesarios de un homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
En el caso también está involucrado el hijo del matrimonio, César, ex pareja de la víctima, quien está procesado como autor del homicidio doblemente agravado. Otros implicados, como Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González, enfrentan juicio por encubrimiento agravado.
Detalles sobre la desaparición
El 2 de junio de 2023, Cecilia se presentó en la casa de sus suegros con la intención de encontrarse con su esposo. Las cámaras de seguridad registraron su ingreso, pero no su salida, siendo esa la última vez que fue vista con vida.
Los investigadores creen que tuvo lugar un asesinato dentro de la vivienda ese mismo día. Posteriormente, se presume que el cuerpo se trasladó a la chanchería familiar, donde lo quemaron y cuyos restos esparcieron en varias zonas del barrio Emerenciano.
En el transcurso de la investigación, se encontraron elementos cruciales como el anillo de compromiso de Cecilia, un dije, fotografías y 16 dientes que identificaron como suyos tras pericias.
También se halló un acta de divorcio firmada cuatro días después de su matrimonio; sin embargo, se determinó que la firma correspondiente a Cecilia era falsa.
Se sospecha que Marcela Acuña no aprobaba la relación de su hijo con Cecilia, lo que podría haber motivado la conspiración para deshacerse de la joven.
Este caso ha tenido implicancias políticas significativas en Chaco, ya que Emerenciano y su esposa se referenciaban como figuras destacadas en el movimiento piquetero y mantenían vínculos con el entonces gobernador Jorge Capitanich.
Fuente: Noticias Argentinas ↗