A más de dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la familia Sena enfrenta un juicio por jurados, hito en la historia judicial de Argentina
Desde el trágico femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023 en Chaco, el caso ha revelado profundas consecuencias políticas en la provincia. Esta semana, los miembros del Clan Sena y sus presuntos encubridores serán juzgados por un jurado popular, marcando un importante capítulo en una de las investigaciones más impactantes del país.
El 2 de junio de 2023, Cecilia visitó la vivienda de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, donde se encontraba su esposo, César Sena. Una cámara de seguridad registró su ingreso al hogar, pero jamás se la vio salir, convirtiéndose en su última aparición con vida.
Lee también:
- García Gómez solicita su liberación: la fiscal se opone por su influencia sobre Lowrdez
- García Belsunce: Carrascosa iniciará juicio contra el Estado y la provincia de Buenos Aires

A pesar de que el cuerpo de Cecilia aún no ha sido encontrado, las investigaciones apuntan a que fue asesinada en el interior de la casa familiar. Según las autoridades, su cuerpo fue trasladado a una chanchería donde fue incinerado y luego esparcidos sus restos en diversas zonas del barrio Emerenciano.
Durante el desarrollo del caso, se hallaron pruebas cruciales, entre ellas, el anillo de compromiso, un dije, fotografías y hasta 16 dentarios, confirmados como pertenecientes a Cecilia.
Un detalle relevante descubierto en la causa fue la existencia de un acta de divorcio firmada cuatro días después del matrimonio. Sin embargo, se dictaminó que la firma de Cecilia en el documento estaba falsificada.
Las tensiones familiares fueron un eje central en la investigación, ya que se descubrió que Marcela Acuña se oponía a la relación de su hijo con Cecilia, sugiriendo que la eliminación de la joven podría haberse planeado bajo premisas de control y desacuerdo familiar.
Controversial
El caso causó una ruptura política significativa en Chaco, dado que Emerenciano y Marcela reprsentaban figuras líderes en el movimiento piquetero y estrechamente ligados al exgobernador Jorge Capitanich. El femicidio provocó un impacto tal que resultó en la pérdida de su apoyo político.
Actualmente, el Clan Sena se encuentra en prisión en cárceles de máxima seguridad, a la espera del juicio junto a sus encubridores.
El juicio comenzará el martes 28 de octubre con la elección de los jurados, quienes decidirán la culpabilidad o inocencia de los acusados. El debate formal se iniciará a finales de esta semana.
César Sena está procesado por homicidio doblemente agravado como autor, mientras que sus padres se enfrentan a cargos como partícipes primarios del mismo delito. Además, otros cuatro imputados, incluyendo a Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González, se enfrentan a juicio por encubrimiento agravado.
En declaraciones previas, Gustavo Briend, abogado de la familia de la víctima, expresó su satisfacción por el inicio del juicio, afirmando que “por fin arranca” una etapa esperada por todos.
Por su parte, Gloria Romero, madre de Cecilia, estará presente durante el debate, y se mostró ansiosa por los avances en el proceso judicial, llegando a Resistencia tan solo días antes de su comienzo.
Fuente: Noticias Argentinas ↗