Estudiantes lomenses compiten en el Desafío Eco YPF con un automóvil eléctrico construido por ellos mismos
Un grupo de alumnos de la Escuela Tecnológica “Ing. Carlos E. Giúdici”, dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, participa en el certamen nacional Desafío Eco YPF, donde más de 130 colegios técnicos de todo el país presentan vehículos eléctricos diseñados y fabricados por los propios estudiantes.
“La competencia consiste en la fabricación de un auto eléctrico siguiendo los reglamentos del organizador, que es YPF”, explicaron los jóvenes en diálogo con Lomas Conectado. Este año, las pruebas finales se realizarán los días 7, 8 y 9 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, donde los vehículos competirán en cinco pruebas distintas.
Lee también:
- ¡Canta con Luciano!: La iniciativa que impulsa a artistas independientes
- Villanos llega a Lomas con su gira por los 30 años

Colaborá con un «Like»
Además, los estudiantes ya se encuentran participando de EcoFAN, una instancia virtual del certamen que se desarrolla desde el 13 de octubre hasta el 7 de noviembre. En esta etapa, las escuelas suman puntos a través de los «likes” (👍🏻pulgar para arriba, los demás emojis no suman), que recibe su placa numerada en las publicaciones de Desafío Eco YPF en Facebook. “El nuestro es el número 101. Los tres primeros puestos adelantan cinco posiciones en la carrera más larga y el ganador obtiene una beca para la inscripción del campeonato del año próximo”, detallaron.
El grupo, que el año pasado logró el segundo puesto entre más de cien colegios, busca nuevamente destacarse en una competencia que, según afirmaron, sostienen “a pulmón” mediante rifas, buffet y el apoyo de comercios locales. “Esto para nosotros es muy importante, porque todo se costea con el esfuerzo del grupo y de la comunidad”, expresaron los alumnos.

Actualmente, el equipo se ubica entre los tres primeros lugares de la votación online y espera que la difusión de su proyecto les permita seguir avanzando en una iniciativa que combina educación técnica, trabajo en equipo y compromiso ambiental.