El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se reunirá con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en búsqueda de financiamiento para el país
Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, llevará a cabo una reunión con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en el Palacio de Hacienda, según confirmaron fuentes oficiales del gobierno.
El encuentro forma parte de las negociaciones que busca establecer un acuerdo con un grupo de bancos internacionales para obtener un préstamo que permita a Argentina cumplir con sus obligaciones de deuda.
Lee también:
- La Policía Bonaerense reclama viáticos insuficientes de Nación para la seguridad electoral
- Avance en la causa contra Espert: red de lavado de dinero desmantelada

El gobierno argentino intenta aclarar la incertidumbre que rodea a los inversores con respecto a los pagos de US$ 4.000 millones que deben realizarse a bonistas privados en enero y US$ 4.500 millones en junio.
El secretario de Tesoro, Scott Bessent, ya había anticipado que respalda al gobierno de Javier Milei mediante la venta de dólares en el mercado cambiario.
En medio de la tensión económica de cara a las elecciones, el Tesoro estadounidense entregó US$ 500 millones el día anterior. Hasta ahora, los bancos han actuado únicamente como intermediarios en estas operaciones y no han presentado ofertas de dólares para frenar la corrida.
El objetivo de las negociaciones es concretar algún tipo de operación que, junto al swap previamente anunciado por Bessent, asegure los pagos y elimine el riesgo de un eventual default.
A pesar de estos esfuerzos, los inversores continúan mostrando reticencia hacia los activos argentinos y los bonos siguen perdiendo valor. La raíz de esta incertidumbre radica en la continuidad del programa económico, que influye en el precio del dólar y, por ende, en la inflación y la actividad económica.
Así, aunque se garanticen los pagos de dichos títulos, la falta de claridad sobre el rumbo económico dificulta el restablecimiento de la confianza en el mercado.
Post elecciones
El gobierno ha manifestado, en sus encuentros con funcionarios e inversores tanto locales como internacionales, que espera que, tras las elecciones, se pueda reencauzar el mercado cambiario y monetario.
No obstante, tanto agentes económicos como políticos son conscientes de que un resultado adverso para el gobierno de Javier Milei podría comprometer la gobernabilidad y afectar sus planes de gestión.
Dimon llegó a Buenos Aires el miércoles para participar de una cumbre organizada por la entidad. La misma, contará también con la participación de figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair y la ex secretaria de Estado estadounidense Condoleezza Rice, quien es socia del banco.
La agenda de Dimon incluye diversas actividades culturales y deportivas durante su breve estadía en la capital argentina.
Fuente: Noticias Argentinas ↗