El economista Diego Giacomini expresa su preocupación por la intervención del Tesoro de EE.UU. en el mercado argentino y sus posibles implicancias
El economista Diego Giacomini cuestionó en el día de hoy la potencial intervención discrecional del gobierno de Estados Unidos en el mercado argentino, alertando sobre las repercusiones que esto podría acarrear.
El ex socio de Javier Milei manifestó en la red social X que “el Tesoro yankee hizo una operación de mercado abierto comprando pesos en el mercado argentino” y se preguntó: “¿Es conveniente que un jugador ‘gigante’ para el tamaño del mercado argentino pueda intervenir sin reglas?”.
Lee también:
- La mitad de jóvenes que votan por primera vez son de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
- Diputados Revocan el Decreto que Paralizaba la Ley de Emergencia en Discapacidad

Giacomini añadió: “Si algún día se arrepiente y realiza operaciones inversas, nadie parece advertir que esto podría desencadenar un gran problema monetario y cambiario”.
El economista también señaló que “si el Tesoro de EE.UU. lleva a cabo políticas monetarias y cambiarias en Argentina y el swap es con la Reserva Federal, se confirman dos cuestiones: 1) la independencia de ningún banco central es real; 2) la decadencia del dólar se acelerará, facilitando así que la nueva potencia, que es China, avance más rápidamente en su ascenso”.
Finalmente, Giacomini concluyó que pensar que esta situación beneficia al oficialismo en las urnas “es una severa miopía”.
Fuente: Noticias Argentinas ↗