Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: Argentina: Estudio revela desigualdad en el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Salud > Argentina: Estudio revela desigualdad en el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
Salud

Argentina: Estudio revela desigualdad en el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Redaccion Publicado 8 de octubre de 2025
Compartí
Cáncer de mama: un estudio argentino revela inequidades en el acceso al diagnóstico y tratamiento

Un estudio revela las barreras que enfrentan pacientes con cáncer de mama en Argentina para el acceso al diagnóstico y tratamientos

Durante el Mes de Concientización del Cáncer de Mama, un nuevo estudio evidenció los obstáculos que atraviesan los pacientes en Argentina, tanto para recibir un diagnóstico como para acceder a tratamientos. Las dificultades identificadas incluyen factores geográficos, económicos, de cobertura, administrativos y culturales.

La Fundación Donde Quiero Estar (FDQE) presentó los resultados del estudio titulado «Mapeo de personas con cáncer» (MAPEC), una iniciativa innovadora que documentó el recorrido de 153 personas con diagnóstico oncológico en cuatro jurisdicciones de Argentina: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Misiones y Tierra del Fuego. De la muestra, 61 pacientes padecían cáncer de mama, lo que facilitó un análisis detallado sobre las realidades de estas personas y las barreras que enfrentan.

Lee también:

  • Día Internacional de la Dislexia
  • Exige la cancelación de charla antivacunas impulsada por diputada del PRO

Uno de los hallazgos más alarmantes fue el tiempo de espera para comenzar el tratamiento: las pacientes esperaron un promedio de 125 días desde la primera consulta hasta el inicio de la terapia. Esta duración es especialmente preocupante, ya que la detección oportuna es crucial para un mejor pronóstico.

Según proyecciones internacionales, en Argentina se diagnostican anualmente cerca de 22,000 nuevos casos de cáncer de mama, lo que representa casi el 17% del total de aproximadamente 130,000 tumores detectados cada año en ambos sexos.

En cuanto al acceso a medicación, el informe revela que el 49% de las pacientes obtuvo sus medicamentos a través del sistema público, el 29% mediante obras sociales o prepagas, y el 22% combinó distintas fuentes. Además, el 37% de las encuestadas indicó haber tenido dificultades para acceder a la medicación, mientras que el 14% pudo conseguirla gracias a donaciones.

Instancia de la enfermedad

Las inequidades también se manifestaron según el estadio de la enfermedad: un 54% de quienes estaban en estadios tempranos y un 44% en estadios avanzados reportaron barreras para acceder al tratamiento. Las principales dificultades identificadas incluyeron demoras en turnos, trámites burocráticos, costos asociados y problemas con derivaciones. Estos obstáculos evidencian que el sistema de salud presenta carencias que afectan a todas las pacientes, sin importar la gravedad de su situación clínica.

“Nuestro objetivo era escuchar a quienes viven con cáncer y entender el proceso desde la detección de síntomas hasta el acceso al tratamiento. Generar esta evidencia rigurosa desde la perspectiva de los pacientes es fundamental”, indicó Vicky Viel Temperley, fundadora de la FDQE.

En relación a la consulta inicial, el 46% de las pacientes mencionó haber buscado atención tras detectar un bulto mediante autoexamen, más de un 38% tras estudios rutinarios, y el 15% a causa de síntomas específicos.

“Estas estadísticas destacan la necesidad de continuar promoviendo la salud en todos los rincones del país. La mamografía es esencial para detectar cambios en las mamas antes de que se presenten síntomas, lo que aumenta las posibilidades de un diagnóstico precoz”, explicó la Dra. Verónica Baró.

La especialista, jefa del servicio de oncología de la Clínica San Jorge en Ushuaia, agregó: “Un diagnóstico temprano no solo incrementa las posibilidades de cura, sino que también permite tratamientos menos invasivos y costosos, beneficiando al sistema de salud”.

Dificultades para acceder a la primera consulta

En cuanto a las dificultades para concretar la primera consulta, el 55% de las encuestadas enfrentó obstáculos para conseguir turnos, el 14% desestimó síntomas, y otro 10% reportó diagnósticos erróneos. También, un 10% se encontró con trabas burocráticas y un 7% tuvo problemas para trasladarse a un centro de salud.

Asimismo, el 51% de las participantes indicó haber tenido dificultades para acceder al diagnóstico, destacándose problemas con la obtención de turnos (37%), cuestiones burocráticas (40%) y la distancia a los centros de salud (20%).

mamografías gratis

“Al diseñar la muestra, incluimos el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde suponíamos que las dificultades no serían geográficas. Sin embargo, también integramos a Misiones y Tierra del Fuego, donde las distancias sí influyen en el acceso a atención médica”, comentó Aldana Casati, coordinadora de MAPEC en FDQE.

La variedad de tratamientos ofreció otra cifra significativa: en promedio, cada paciente recibió 2.6 tratamientos. El 92% pasó por al menos una cirugía, el 72% recibió radioterapia y el 64% quimioterapia. Además, el 57% tomó medicación oral y un 25% optó por la vía inyectable. Si bien la diversidad terapéutica refleja avances, también implica una carga considerable para las pacientes.

En cuanto al acceso, casi el 37% de las mujeres enfrentó dificultades para recibir la primera medicación. Entre las causas se destacaron tiempos de entrega (59%), trámites burocráticos (36%) y problemas de disponibilidad (18%). En general, el 54% también enfrentó complicaciones para contar con tratamientos posteriores.

Metodología del estudio

El estudio se llevó a cabo mediante encuestas telefónicas entre julio y octubre de 2024 a personas mayores de 18 años diagnosticadas y tratadas en los últimos cinco años. Participaron 153 personas con los tipos de cáncer más prevalentes, como pulmón, colon y mama.

La distribución incluyó 47 participantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 63 de la Provincia de Buenos Aires, 27 de Misiones, 15 de Tierra del Fuego y 1 sin domicilio específico. Un 83% de la muestra fueron mujeres y el 17%, hombres. El cuestionario contaba con 57 preguntas sobre acceso, diagnóstico, tratamiento, medicación y acompañamiento.

Si bien la muestra no fue representativa, permitió identificar patrones y problemáticas recurrentes. “Esta presentación inicial de resultados sienta las bases para generar evidencia que impulse acciones concretas en defensa de los derechos de los pacientes”, concluyó Viel Temperley.

El estudio MAPEC también mostró que el 80% de las personas con cáncer de mama conoce el estadio de su enfermedad y el 85%</strong%> sabe cuál es su subtipo. Esta alfabetización sanitaria contrasta con otros tipos de cáncer, como el de pulmón o colon, donde el desconocimiento es predominante. Este nivel superior de conocimiento podría correlacionarse con un mejor acceso a tratamientos, ya que quienes conocen su situación tienden a recibir más opciones y a acceder a terapias en menor plazo.

Fuente: Noticias Argentinas ↗

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior Día del Profesor de Educación Física
Noticia Siguiente Testimonios revelan la gravedad de la tragedia del fentanilo adulterado
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
La Birreria BanfieldAv. Adolfo Alsina 1001 B1828ABG, B1828ABG Banfield, Provincia de Buenos Aires

16oct(oct 16)12:39 pm19(oct 19)1:00 amLB BANFIELD ANIVERSARIOEN BANFIELD

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. Cumplimos un nuevo año y vamos a llenarte de birras bien frias!

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Cumplimos un nuevo año y vamos a llenarte de birras bien frias!

Horario

16 de octubre de 2025 12:39 pm - 19 de octubre de 2025 1:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

La Birreria Banfield

Av. Adolfo Alsina 1001 B1828ABG, B1828ABG Banfield, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

El Padilla Espacio CulturalAv. Meeks 1058 , Temperley

17oct8:00 pm11:30 pmPHYSICAL GRAFFITIEN LOMAS

Información

Vuelve al Padilla Physical Graffiti!, el mejor homenaje a Led Zeppelin en un show con todos los clásicos de la legendaria banda y algunas sorpresas

Información

Vuelve al Padilla Physical Graffiti!, el mejor homenaje a Led Zeppelin en un show con todos los clásicos de la legendaria banda y algunas sorpresas

Ultimo show en zona sur del 2025!

Horario

17 de octubre de 2025 8:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

El Padilla Espacio Cultural

Av. Meeks 1058 , Temperley

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

El Padilla Espacio Cultural

¿Como llego?

BDG-LOMITAS BeerGardenEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

17oct8:30 pm11:00 pmADICTAEN LOMAS

Información

Adicta, grupo pionero del electropop en la Argentina, fundadoen 1999 por Rudie Martínez y Toto Nievas, continúa con sus casi25 años de historia

Información

Adicta, grupo pionero del electropop en la Argentina, fundado
en 1999 por Rudie Martínez y Toto Nievas, continúa con sus casi
25 años de historia vigentes y más activos que nunca. Con
decenas de miles de oyentes en todas las plataformas, la banda
continúa afirmándose como referente del género. Tras el éxito
de sus discos anteriores como “Miedo”, “Shh”, “Día de la Fiebre”,
“Cátedras” y “Adictism” (ganador del premio Gardel en 2010), la
nueva formación continúa presentando su último disco “Coma”
y celebrando todos los éxitos de siempre.

Horario

17 de octubre de 2025 8:30 pm - 11:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS BeerGarden

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro MaipúMaipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

17oct9:00 pm11:00 pmFERNANDO SAMARTÍN - CULTO GITANO, UN HOMENAJE A SANDROEN BANFIELD

Información

Fernando Samartin vuelve a ponerse en la piel de Sandro y nada menos que en el escenario que fue la casa del ídolo: el Teatro

Información

Fernando Samartin vuelve a ponerse en la piel de Sandro y nada menos que en el escenario que fue la casa del ídolo: el Teatro Gran Rex. La música del Gitano vuelve a sonar en el escenario donde batió sus propios récords de audiencia.
Fernando, ganador de premio ACE y un premio Hugo a revelación por la comedia musical «Por amor a Sandro»; recorrió los escenarios más prestigiosos del país (Gran Rex, Teatro Ópera, Luna Park, entre otros), y algunos de los lugares más exclusivos de Latinoamérica (Teatro Caupolicán y Nescafé de las Artes, en Santiago de Chile, Conrad de Punta del Este, Melico Salazar de Costa Rica, como invitado de la prestigiosa Orquesta Filarmónica).
Cuenta también con un amplio recorrido por los programas de TV más famosos e influyentes de nuestro país: Showmatch, Susana Giménez en varias oportunidades; el especial 50 años de Almorzando con Mirtha Legrand, los musicales de «Solamente Vos» con Adrián Suar y Natalia Oreiro; Polémica en el Bar, Animales Sueltos y muchísimos otros.
Grandes figuras de la música, y amigos de Sandro, compartieron dúos musicales con Fernando en distintas oportunidades.: Palito Ortega, Patricia Sosa, Jairo, César «Banana» Pueyrredón, Juan Carlos Baglietto, Chico Novarro, entre otros, engalanaron el homenaje con su voz, talento y amor hacia el Gitano.
En el show estará presente Matías Santoianni, quien fue elegido por el propio Roberto Sánchez para coprotagonizar los espectáculos «El Hombre de la Rosa» y «La Profecía», quien será el maestro de ceremonias dándole su toque mágico, emotivo y humorístico a esta noche tan especial.
También tendrá la presencia estelar de Clara Ballestero, cantautora y nieta de Oscar Anderle, histórico mánager de Sandro y co autor de todos sus hits.
En resumen, un show único e imperdible donde el respeto hacia su figura de ídolo popular es lo primero.
El fuego continúa.

Horario

17 de octubre de 2025 9:00 pm - 11:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Maipú

Maipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Tio Bizarro BarCarlos Pellegrini 800, B1852 Burzaco, Provincia de Buenos Aires

17oct(oct 17)9:00 pm18(oct 18)2:00 amNOVICIOS, ISLA DE LUCAS Y BUFOSO EN EL TIO BIZARRO (+18)EN BURZACO

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. El Tío se llena de rock con una noche imperdible.Tres bandas

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

El Tío se llena de rock con una noche imperdible.
Tres bandas se unen para encender el escenario y hacer vibrar a todos los presentes:

Bufoso – potencia y energía en cada tema.

Novicios – rock fresco con fuerza y personalidad.

Isla de Lucas – melodías intensas y atrapantes.

Horario

17 de octubre de 2025 9:00 pm - 18 de octubre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Tio Bizarro Bar

Carlos Pellegrini 800, B1852 Burzaco, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

17oct(oct 17)10:00 pm18(oct 18)2:00 amEXILE FULL ADVENTURE (TRIBUTO ROLLING STONES)EN AVELLANEDA

Información

Vamos a vivir una noche hermosa con todos los clasicos de The Rolling Stones!

Información

Vamos a vivir una noche hermosa con todos los clasicos de The Rolling Stones!

Horario

17 de octubre de 2025 10:00 pm - 18 de octubre de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

El Galpón Cultural Mercedes Sosa

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Un truco oriental para comer saludable y vivir bien la tercera edad
Salud

Métodos orientales para promover una alimentación saludable y un envejecimiento activo en la tercera edad

Redaccion 9 de octubre de 2025
Lomas de ZamoraSalud

Mamografías gratuitas y sin turno en Lomas de Zamora

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2025
JudicialesSalud

Testimonios revelan la gravedad de la tragedia del fentanilo adulterado

Redaccion 8 de octubre de 2025

Argentina Labura: una plataforma nacida en Lomas que apuesta al trabajo nacional

Maitena Hoppe 28 de julio de 2025

Chofer de la 552 devolvió un celular y se hizo viral

Nadia Albornoz 10 de septiembre de 2025

La familia de Kevin organiza rifa solidaria para comprarle un botón gástrico

Maitena Hoppe 12 de septiembre de 2025

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X