La Municipalidad de La Plata realizó una importante donación al hospital provincial de niños, destinada a mejorar las instalaciones
Hoy, el hospital provincial “Sor María Ludovica” especializado en pediatría recibió una donación de 31 millones de pesos por parte de la Municipalidad de La Plata. La entrega estuvo a cargo del Intendente Julio Alak y la recibió el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Estos fondos provienen de la venta de chatarra a través del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), el cual se enfoca en la remoción de vehículos en desuso que ocupan espacio público.
Lee también:
- Exige la cancelación de charla antivacunas impulsada por diputada del PRO
- Retoman la búsqueda de justicia en el caso del fentanilo contaminado

La donación se canalizó a través de la cooperadora del hospital y se destinará a la renovación del cielorraso de la Sala 25, que alberga la Unidad de Cuidados Intermedios.
En la ceremonia de entrega, también estuvieron presentes la viceministra de Salud, Alexia Navarro, junto a las asociadas Carolina Coppelo y Valeria Machin.
Programa Municipal de Compactación
El PROMUCO es una iniciativa del municipio de La Plata que se dedica a la remoción y compactación de vehículos abandonados, quemados, secuestrados o dados de baja. Estos vehículos, que suelen ocupar espacio en la vía pública o en depósitos municipales, son parte del Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados.
Este programa también está vinculado al Programa Nacional PRO.DE.CO, que busca la descontaminación, compactación y disposición final de automotores.
Encuentro en el Hospital «El Dique»
En otro orden de cosas, el hospital «El Dique» de Ensenada fue sede del Primer Encuentro Provincial de la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias, Catástrofes y Red de Atención Hospitalaria. Esta actividad forma parte de una nueva Área de Capacitación y Formación Continua de la dirección provincial de emergencias.
El principal objetivo del encuentro fue intercambiar experiencias, unificar criterios y establecer lineamientos comunes que orienten esta nueva etapa de crecimiento institucional. Participaron trabajadores de distintas áreas, incluyendo radio operadores, conductores, enfermeros y médicos, así como personal operativo y coordinadores de toda la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: GPBA ↗