Javier Milei presentó su nuevo libro en un evento musical que combinó política y rock, instando a sus seguidores a perseverar hacia las elecciones legislativas
El presidente Javier Milei lanzó este lunes su reciente libro durante un espectáculo de rock en el Movistar Arena, donde exhortó a sus seguidores a “no aflojar”, subrayando que es crucial “terminar de pasar el río” en la recta final hacia las elecciones legislativas, programadas para el próximo 26 de octubre.
Durante su presentación, el mandatario enfatizó que el movimiento libertario “ha estado luchando por las ideas de la libertad y les estamos ganando”. Milei tomó como referencia el cambio de Twitter a X, argumentando que “ahora todos pueden hablar, hay debate y, si hay debate, los ‘zurdos’ pierden; cuando esto sucede, recurren a la violencia”.
Lee también:
- Crean una estafa piramidal utilizando el nombre de una empresa reconocida
- Reimprimir las boletas tras la baja de Espert costaría $15 mil millones

En este contexto, mencionó casos de violencia política, afirmando que “intentaron asesinar a Jair Bolsonaro, a Donald Trump, asesinaron a Miguel Uribe y acabaron con la vida de nuestro querido Charlie Kirk”, durante la presentación de su libro “La Construcción del Milagro” en el barrio porteño de Villa Crespo.
Al rememorar su trayecto en la política, Milei sostuvo que “era necesario desarrollar músculo político, porque no se gana tirando piedras desde la tribuna, sino con presencia en el barrio, así se ganan las elecciones”.

“No aflojen, estamos a mitad de camino, terminemos de pasar el río”, insistió el presidente al dialogar con el vocero Manuel Adorni. Además, mencionó que la disminución de impuestos impulsada por su gestión “generará recursos en el sector privado, facilitando una reforma laboral que respalde el empleo y aumente los salarios”.
Asimismo, agregó que “en esta dinámica, con suerte, hasta 2031 estaríamos devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares en impuestos, más de lo que actualmente debemos”.
El show
Antes de la conversación con Adorni, Milei interpretó canciones de rock nacional, criticó a los “kukas tira piedras” y expresó su apoyo a Israel. El presidente llegó al microestadio minutos antes de las 21:00, y aunque una banda lo esperaba en el escenario, los organizadores reprodujeron “Panic Show” de La Renga, tema que Milei adoptó como leitmotiv desde 2023.
Al subir al escenario, abrazó a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Mostrando así, un gesto de apoyo en medio de las denuncias por supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También agradeció al “Triángulo de Hierro” que conforman junto al asesor Santiago Caputo para la toma de decisiones.

Milei se dirigió al kirchnerismo, afirmando: “Pudiste ganar un round, pero aún no has ganado la batalla, y mucho menos la guerra”. Esto lo dijo en referencia a la reciente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Además, motivó al público a entonar el cántico “Cristina es tobillera”, en alusión a la prisión domiciliaria de la ex mandataria por la causa Vialidad. También se oyeron otros cantos de la audiencia que gritaban “El que no salta es kuka”.
También descalificó a los peronistas, llamándolos “kukas tira piedras” e incluyó su versión punk de “Dame Fuego” de Sandro. En el evento, se proyectó un video inspirado en Star Wars, presentando al presidente enfrentándose a varios medios de comunicación. En el video también lo enfrentaban a Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
“Si no, no harían tantas operaciones; el que sabe que va a ganar no hace trampa”, expresó durante el show. Milei también defendió a Israel en el contexto del conflicto en la Franja de Gaza, describiéndolo como el “bastión de Occidente”, y pidió por los rehenes, entre los cuales hay “cuatro argentinos”.
Finalmente, cerró su presentación interpretando “Libre” de Nino Bravo, acompañándose de imágenes del fallecido fiscal Alberto Nisman. Entre los temas que interpretó se encontraban “Demoliendo hoteles” de Charly García, “El rock del Gato” de Los Ratones Paranoicos, “Blues del equipaje” de La Mississippi, y “No me arrepiento de este amor” en la versión de Attaque 77.
La banda
En su banda participaron los diputados Lilia Lemoine y Alberto “Bertie” Benegas Lynch en los coros y batería, respectivamente. Por último, el candidato a senador nacional Juan Pablo Benegas Lynch en guitarra rítmica.
Entre la actuación musical y la entrevista con Adorni, Agustín Laje, ideólogo y director de la Fundación Faro, habló sobre la “batalla cultural” durante un momento que el presidente indicó que utilizó para “bañarse”.
Tensión en la previa
Previo al acto, se registraron momentos de tensión. Se produjeron enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores, lo que llevó a la intervención de las fuerzas de seguridad. Efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía de la Ciudad se encargaron de dispersar a los manifestantes en las inmediaciones del recinto.
Fuentes policiales informaron que había “grupos antagónicos en el lugar, los cuales fueron encapsulados por el personal policial”. Además, puntualizaron que “hasta el momento no hay detenidos”. El personal de seguridad, por su parte, resultó “ileso”, según manifestaron las fuentes.
Mas tarde, la LLA Lomas compartió un posteo agradeciendo. «Gracias a las más de 180 personas que se sumaron a dar esta batalla cultural en Lomas de Zamora con las @fuerzasdelcielo.ar para escoltar a @javiermilei en la presentación de su libro! Esto recién comienza», publicaron.
Fuente: Noticias Argentinas ↗