Lomas de Zamora será sede del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) será protagonista de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que se llevará adelante del 1 al 9 de octubre con epicentro en La Plata y sedes en distintos municipios bonaerenses.
En ese marco, el próximo lunes 6 de octubre a las 19 horas, el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias Sociales recibirá la proyección de Gatillero, un largometraje filmado en tiempo real y en una sola toma, dirigido por Cristian Tapia Marchiori y con la actuación especial de Julieta Díaz. La función será con entrada libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Nota completa:

Un festival que crece en toda la Provincia
El FICPBA es impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con la dirección de Paula de Luque. Desde su nacimiento en 2023, el festival busca consolidarse como un espacio de encuentro, debate y difusión de la producción cinematográfica nacional e internacional.
En sus dos primeras ediciones ya reunió a más de 76 mil espectadores y ofreció más de 400 funciones en salas de todo el territorio bonaerense. La propuesta incluye competencias oficiales de largometrajes y cortos —tanto bonaerenses como internacionales—, además de una variada selección fuera de competencia con secciones como Panorama Argentino, Festival de Festivales, Mujeres y Disidencias y FICPBITA, orientada a las infancias.
Mercado Audiovisual y programación especial
De manera paralela se desarrollará el Mercado Internacional Audiovisual (MIA Buenos Aires), del 2 al 6 de octubre, un espacio pensado para potenciar acuerdos de coproducción y vínculos entre productoras, distribuidores y profesionales de la industria. En su primera edición reunió a más de 3.500 participantes de 27 países.
La programación también contempla la sección Óperas Primas Bonaerenses en Desarrollo, cortos de Cine al Barrio y una apertura especial el 1 de octubre en el Teatro Argentino de La Plata, con homenajes a figuras de la ficción nacional como Osmar Núñez, Érica Rivas, Julieta Díaz y Pablo Echarri. El cierre tendrá música en vivo de Lito Vitale, acompañado por Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony.
Entre los títulos internacionales destacados aparecen Têtes brûlées (Bélgica), Cabo Negro (Marruecos-Francia) y Dead Dog (Líbano). En representación latinoamericana estarán Manas (Brasil), Los hiperbóreos (Chile) y Cobre (México). El cine argentino también tendrá un espacio central con Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, elegida por el país para competir en los premios Oscar y Goya.