El juicio por el crimen de Bastian Escalante se acerca a su desenlace en Wilde, con la lectura de alegatos y veredicto
Este miércoles, el juicio por el asesinato de Bastian Escalante, un caso que conmocionó a la comunidad de Wilde desde julio de 2024, llegará a una fase crucial en el Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda. Se llevará a cabo la lectura de los alegatos finales y se dará a conocer el veredicto del jurado popular.
El detenido, el policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo, enfrenta acusaciones por homicidio simple con dolo eventual. Durante la jornada, se espera que García Tonzo escuche las últimas intervenciones antes del cierre del debate, culminando con el jurado emitiendo su decisión sobre culpabilidad o inocencia.
Lee también:
- Ocho detenidos por el robo en la casa de Pampita
- Tensión entre Yanina Latorre y Luciana Salazar: «Revelaré todo, siempre digo la verdad»

De acuerdo a fuentes del caso, un perito balístico, otro especialista en municiones y Johana, madre del menor, brindarán su testimonio antes de que se conozca el veredicto. Además, García Tonzo tiene la opción de declarar.
Según indicaron, “Después se procederá con los alegatos de las partes y finalmente se dará a conocer el veredicto del jurado”. En caso de que el agente sea declarado culpable, la pena correspondiente se definirá en una audiencia de cesura.
La querella, liderada por el abogado Matías Morla, podría solicitar que García Tonzo reciba una condena de prisión perpetua. Se lo acusa por homicidio agravado, dado el uso del arma durante el hecho y su condición como miembro de una fuerza de seguridad.
En la jornada anterior, varios testigos presenciales ofrecieron sus relatos, incluyendo al propietario de un kiosco ubicado frente al lugar del asesinato. Peritos y un forense también participaron, aportando detalles técnicos sobre el caso.
Entre los especialistas que declararon se encontraban Carlos Rafael Giménez, licenciado en criminalística de la Prefectura Naval; Roberto José Mirabile, médico legista de la PFA, junto a otros peritos y expertos de la misma fuerza.
Los testigos coincidieron en que no observaron que los delincuentes portaran armas y aseguraron haber escuchado al menos doce disparos. «La visibilidad era óptima, por lo que el agente no puede argumentar que no vio a Bastian y a su madre”, indicaron.
Por último, se destacó que surgieron inconvenientes con la exhibición de videos. La defensa de García Tonzo solicitó que no se mostraran para evitar la conmoción del jurado, lo que llevó a decidir no presentar ese material, aunque otros videos sí serán incluidos en el proceso.
Fuente: Noticias Argentinas ↗