En noviembre se presentarán los informes de auditoría de cuatro facultades de la UBA, según informó el presidente de la AGN
El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, confirmó que los informes de las auditorías realizadas en cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) estarán disponibles en noviembre.
“Nos hemos fijado como meta concluirlas en tiempo. Puedo comunicar que las auditorías han sido completadas. Los informes finales estarán listos en la primera quincena de noviembre”, señaló Olmos en referencia a las facultades de Medicina, Derecho, Ciencias Económicas y Psicología de la UBA.
Lee también:
- Javier Milei agradeció a Bessent y Trump por su «respaldo al pueblo argentino»
- Alarmante encuesta para Milei: El 60% de los argentinos percibe que el país está perdido

Además, el presidente de la AGN indicó que para finales de año también se espera tener listas auditorías que abarcan otras universidades nacionales, como las de Córdoba, Salta y Catamarca.
Este anuncio ocurre en un contexto marcado por el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La misma, se discutirá en el Senado la próxima semana, después del rechazo con amplio consenso opositor en la Cámara de Diputados.
Olmos también destacó la firma de un convenio con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para desarrollar una plataforma que permitirá consultar “información sistematizada” sobre cada una de las universidades nacionales.
Por último, el titular de la AGN envió un mensaje al Gobierno, recordando que en 2024 se espera un conflicto relacionado con las auditorías en universidades nacionales. “Auditar las universidades es una competencia directa e indelegable de la AGN, conforme al artículo 59 bis de la ley de educación superior”, expresó Olmos.
Para concluir, reiteró que el Poder Ejecutivo Nacional no debe interferir en las cuestiones de auditoría, limitándose a lo que establece el artículo 2 de la misma ley en cuanto al financiamiento.
Fuente: Noticias Argentinas ↗