Se cumplen veintidós años del secuestro de Cristian Schaerer, un caso emblemático que aún carece de respuestas sobre su paradero
El 21 de septiembre de 2003, se conmemora un trágico suceso en la ciudad de Corrientes: el secuestro de Cristian Schaerer. Pese a que hubo tres juicios y varios responsables condenados, el principal implicado, Rodolfo “Ruso” Lohrmann, mantiene un pacto de silencio sobre el destino del joven.
El hecho ocurrió cuando Cristian, hijo del ex ministro de Salud provincial Juan Carlos Schaerer, regresaba a su hogar en el barrio Las Tejas. En ese momento, fue interceptado por cuatro delincuentes que lo obligaron a subir a un Fiat Duna para proceder con el rapto.

Los secuestradores abandonaron el primer vehículo y se trasladaron a un Chevrolet Corsa, con el que se dirigieron hacia la ruta 12. Allí, Cristian permaneció cautivo durante dos días en una casilla de madera.
El 24 de septiembre, llevaron al joven a Paso de los Libres y estuvo retenido en un campo durante diez días, primero en una chacra ubicada en el cruce de la ruta 117 y la calle Ernesto Montiel, y posteriormente en un inmueble del “Paraje Ombucito”. Finalmente, lo trasladaronfuera del país, a la ciudad brasileña de Uruguaiana.
Ante la desesperación por la falta de noticias, la familia de Schaerer presentó una denuncia por averiguación de paradero. El 6 de noviembre de 2003, su madre, Pompeya Gómez, pagó 277.300 dólares como rescate en Ciudad del Este, aunque los delincuentes nunca liberaron a Cristian. Desde el 22 de septiembre, los captores se comunicaron con la familia para negociar el rescate, cuyo monto inicial fue de cinco millones de dólares.
Juicios y condenas
El primer juicio se llevó a cabo en 2007, resultando en la condena de Néstor Horacio Barczuck y el abogado Pedro Ángel Barbieri a 25 años de prisión, mientras que Judith Alvarenga fue sentenciada a ocho años.
En 2009, la Justicia condenó a Cristian Carro Córdoba y Raúl “Caniche” Salgán a 25 años de cárcel, y a Claudio Cornelli Belem a 12 años, mientras que Gonzalo Acosta recibió 16 años. Otras cinco personas resultaron absueltas.

La Cámara de Casación Penal impuso, en 2013, una pena de 17 años para los hijos de “Caniche”, Óscar Antonio y Sergio Gustavo, siendo el primero fallecido en 2017 mientras cumplía condena. María Esther Sudo y su hijo Jorge Gabriel Sudo recibieron once años cada uno, mientras que el policía Miguel Ángel Ramírez recibió una condena a 18 años. Las apelaciones realizadas por los defensores quedaron desestimadas, y los condenados continúan en prisión.
Prófugos y enigmas
Por su parte, los principales sospechosos, Rodolfo “Russo” Lohrmann y José Horacio “Potrillo” Maidana, estuvieron prófugos hasta 2016, cuando resultaron arrestados en Portugal, y extraditados a Argentina en febrero de 2017.
Dos fiscales viajaron a Europa para interrogar a los acusados, quienes afirmaron no tener información sobre el paradero de Cristian, que contaba con 21 años al momento de su secuestro. Los fiscales solicitaron su procesamiento por ser coautores del secuestro extorsivo, ya que se había exigido un rescate, en cumplimiento de la ley de 2018.
En septiembre de 2024, Lohrmann escapó de una prisión en Portugal, donde cumplía una condena por robo. Posteriormente, lo recapturaron en Alicante junto a Mark Roscaleer, otro fugitivo.
Las autoridades destacaron que Rodolfo José Lohrmann tiene un extenso historial delictivo, vinculado a crímenes de gran envergadura y violencia, incluyendo asociación ilícita, lavado de activos y robo a bancos.
Asimismo, Lohrmann está señalado también en Paraguay por su implicación en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente Raúl Cubas, en 2004. En relación al caso de Schaerer, Barczuck quedó detenido en Misiones tras un pedido de captura internacional emitido por Interpol.
Se han llevado a cabo múltiples operativos para localizar los restos de Cristian, todos resultados infructuosos. El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $5 millones a quienes puedan aportar información relevante sobre el caso, pero hasta la fecha, Cristian, que hoy tendría 43 años, sigue sin aparecer, ya sea vivo o muerto.
Fuente: Noticias Argentinas ↗