Local de ropa americana importada lanza un mega remate de más de 20 mil prendas con precios desde $3000
Chicago Frogs, una tienda especializada en indumentaria americana, realizará este fin de semana un remate con más de 20 mil prendas de distintas marcas. El evento se desarrollará en el local ubicado en avenida San Martín 946, a una cuadra de Espora, los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14, de 9 a 21 horas.
Según informaron desde la organización, habrá ropa nueva y de segunda mano de marcas como Nike, Adidas, Under Armour, Levi’s, Carhartt, H&M y Forever 21, entre otras. Los precios partirán desde los $3000 y se podrán encontrar artículos para bebés, niños, mujeres y hombres, con talles que alcanzan hasta el 6XL.
Lee también:
- Chofer de la 552 devolvió un celular y se hizo viral
- Premios Konex 2025: Máximas figuras de la década

“El evento reunirá 8000 prendas americanas, sumado a las 15.000 que tenemos en el local y que van a estar en oferta. Los precios parten desde los $3000. Por ejemplo, podrán encontrar remeras de $5000 y buzos desde $12000. Además de mucha ropa deportiva, todo original y en excelente estado”, señaló Emiliano Barreda, dueño del local.
El comerciante agregó que la propuesta apunta a un público amplio: “Entendemos que en esta época de crisis comprar barato es fundamental. Por eso, adaptamos todo nuestro proyecto a que la ropa sea para todos. Nos matamos buscando el mejor precio”.

La feria también ofrecerá servicio de buffet con parrilla, estacionamiento y baños. Además, los organizadores destacaron que los visitantes podrán ingresar directamente sin hacer fila.
Chicago Frogs trabaja con indumentaria americana desde hace más de 20 años, aunque la marca como tal lleva ocho. El local de Adrogué es el tercero de la firma y fue inaugurado tras reacondicionar un edificio donde anteriormente funcionaba un supermercado chino. “Este es nuestro tercer local, nos expandimos y salió esto que es maravilloso. Cuando entra la gente, queda fascinada. Queríamos jugar con los colores y reflejar nuestra pasión con la ropa y las ligas americanas”, explicó Barreda.
En relación al origen de los productos, el empresario detalló: “La ropa proviene de Estados Unidos, pero la importamos desde Chile. Son prendas que fueron donadas o que ya terminaron sus temporadas y las exportaron, especialmente a Chile. Como ahora se abrió la importación, compramos a ese país los fardos para traerlos a Argentina. Luego los separamos, organizamos y planchamos para venderlos a precio muy bajo. Todo es primera calidad”.