Julio Bocca busca un millón de seguidores en redes para traer a una megaestrella de la danza al país. ¡Únete y sé parte de esta gran movida!
El reconocido bailarín argentino, Julio Bocca, ha anunciado un nuevo desafío. A los 18 años, ganó un concurso internacional casi sin recursos y se convirtió en primera figura del American Ballet Theatre antes de los 20. Ha llevado la danza a lugares insólitos, desde una tapa de Playboy hasta un hipódromo, lo que da cuenta de su versatilidad. En esta ocasión, busca alcanzar un millón de seguidores en la cuenta de Instagram de la compañía del Teatro Colón (@balletteatrocolon) en pocas semanas, ofreciendo un incentivo especial de su parte.
Bocca no utiliza redes sociales y apenas posee un perfil en LinkedIn para mantener vínculos profesionales. Por ello, grabó un video desde la cuenta del Ballet Estable donde propone un pacto: si logran un millón de seguidores, la destacada bailarina Marianela Núñez regresará al país para protagonizar el programa Onegin, que se presentará en las primeras semanas de octubre.
«Me identifica»
Aunque es tarde en el Reino Unido, Núñez se muestra entusiasmada con la propuesta. «Tatiana, la protagonista de Onegin, es el rol que más me identifica«, comentó a Clarín, emocionándose con la posibilidad de regresar a su país.
El ballet Onegin, choreografiado por John Cranko y basado en la novela de Alexander Pushkin con música de Piotr I. Chaikovski, se presentará en el Teatro Colón del 3 al 14 de octubre en un total de diez funciones. La obra narra el desencuentro amoroso entre la joven Tatiana y el caballero Eugene Onegin, un amor marcado por prejuicios e impedimentos. Marianela Núñez es reconocida por su conmovedora interpretación de la última escena.

En pocas horas, este viernes, la compañía del Colón ya había acumulado cinco mil nuevos seguidores. El mensaje se volvió viral entre los amantes del ballet en el país, convocando a muchos a activar el seguimiento.
El reto es significativo. De hecho, el American Ballet Theatre, donde Bocca forjó su carrera, tiene 882 mil seguidores; la Ópera de París, 657 mil; y el Bolshoi, que lo consagró, no llega a los 400 mil. En cambio, el Royal Ballet, donde brilla Núñez, alcanza los 1,4 millones de seguidores en Instagram.
«Lo que más quiero es estar conectada con ese público que me robó el corazón«, expresó Núñez desde Londres, acompañando el mensaje con tres corazones en representación de la bandera argentina.
Durante su estadía en Buenos Aires, protagonizó dos funciones de Don Quijote ante un Teatro Colón lleno de espectadores admirados por su talento. Adicionalmente, realizó una charla en la Escuela Municipal de Danzas de San Martín, su barrio, donde fue recibida con fervor por alumnas y vecinos.
Núñez se ha convertido en un referente para miles a nivel mundial. Después de cada función en el Teatro Colón, saludó a cientos de personas que la esperaban en la calle Cerrito, en la salida de artistas.
En su primera presentación, el 31 de julio, saludó a sus admiradores subida sobre una mesa, ante la fascinación de su compañero cubano Patricio Revé. En su segunda presentación, el 3 de agosto, firmó programas y se tomó fotos durante más de una hora.

Además, participó en la celebración del centenario de la compañía el 7 de agosto en una gala histórica, donde interpretó un fragmento de La Bella durmiente junto a antiguos bailarines del Colón.
¿Por qué todos quieren a Núñez?
Nacida en el municipio de San Martín, Núñez comenzó a tomar clases de danza en su barrio con la maestra Adriana Storca, quien rápidamente reconoció su talento.
Posteriormente, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde se formó hasta los 15 años. Desde temprana edad, su dominio técnico fue notable, con varios videos que la muestran a los 12 y 15 años, evidenciando su profesionalismo.
A los 15 años, audicionó para el Royal Ballet de Londres y la aceptaron, lo que marcó el inicio de una carrera sólida y virtuosa. A menudo la llaman “The Queen”, aunque ella prefiere que la comparen con Leo Messi, de quien es fan.
Una vez al año, Núñez regresa a Argentina. En los últimos años, su figura ha crecido y su nombre trasciende el mundo de la danza, alcanzando a un público más amplio.

Julio Bocca es consciente de lo que significa derribar barreras. Logró acercar el ballet a personas que no se habían interesado en la danza, y ahora Núñez sigue esa senda, conectando ambos mundos.
Bocca no se deja intimidar por desafíos. ¿Veremos a Marianela Núñez bailando en la avenida 9 de Julio algún día? Por ahora, Julio Bocca busca un millón de seguidores en @balletteatrocolon y promete una estrella como recompensa.