Se renovarán las bancas en Diputados y en el Senado
Sin lugar a dudas, las elecciones próximas son clave a nivel de estrategia política. Se define nada más ni nada menos que la composición del Congreso, las mayorías y las minorías, la fuerza para hacer leyes o oponerse a las mismas. La contienda electoral toma su fuerza y eje central en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, seguido de Córdoba y Santa Fe.
Puntualmente, se renovarán 127 de las 257 bancas de Diputados y 24 de las 72 del Senado. Es decir, los resultados de las votaciones definirán en gran medida el armado y la orientación política de los próximos años.

¿CÓMO FUNCIONA DIPUTADOS Y EL SENADO?
Estas elecciones legislativas se realizan cada dos años y el objetivo es sencillo: la renovación de las cámaras. En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto. En cambio, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.
ELECCIONES: LOS CANDIDATOS POR LA PROVINCIA
La Provincia de Buenos Aires renovará 35 bancas de Diputados.
- Por La Libertad Avanza, la lista será encabezada por José Luis Espert, acompañado por Karen Reichardt y Diego Santilli.
- En Fuerza Patria, el primer lugar lo ocupa Jorge Taiana, seguido por Jimena López y Juan Grabois.
- Provincias Unidas, el frente de los gobernadores Schiaretti, Pullaro, Sadir, Torres y Vidal, presenta a Florencio Randazzo junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
- El Frente de Izquierda lleva como candidato principal a Nicolás del Caño, mientras que Nuevo Más postula a Manuela Castañeira.



A modo de breve análisis político se puede divisar que la renovación que se pretende con las elecciones quizás no lo es tanto. Son apellidos, son figuras, indistintamente de los partidos, que se hayan presente en la política, sobre todo en el Congreso, desde hace décadas.
Lee también:

CIUDAD DE BUENOS AIRES
Por el lado de la Capital Federal dónde estarán en juego tres bancas de senadores y siete de dipuatdos, los candidatos son los siguientes.
- Competirá Esteban Paulón (Movimiento Ciudadano), actual diputado y referente LGBTIQ+, como candidato a senador.
- La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, impulsa a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como candidata a senadora. La lista a Diputados estará encabezada por Alejandro Fargosi, junto con Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Francisco de Andreis.
- Fuerza Patria, el espacio identificado con el kirchnerismo, llevará a Mariano Recalde como primer candidato a senador. Para Diputados, la lista estará encabezada por Itaí Hagman, acompañado por Kelly Olmos, ex ministra de Trabajo.
- Ciudadanos Unidos (socialistas, GEN y Unión Federal) tendrá a Graciela Ocaña como candidata al Senado, mientras que Martín Lousteau encabezará la nómina a Diputados.
- Para Adelante, el nuevo espacio de Facundo Manes, lo postula como senador, junto con Sergio Abrevaya en Diputados.
- Coalición Cívica propondrá a Marcela Campagnoli para el Senado y a Hernán Reyes para Diputados.
- En la izquierda, Myriam Bregman encabezará la lista a Diputados y Christian Castillo será el postulante a senador por el FIT-U.



HAY QUE IR A VOTAR
El voto es una obligación cívica para todos los electores habilitados. La ausencia injustificada puede derivar en multas económicas y otras sanciones, que varían según la situación del votante.
Las multas pueden variar entre $1.000 y $2.000, según la cantidad de infracciones previas registradas en el Registro de Infractores de la Cámara Nacional Electoral. Asimismo, puede solicitarse un trabajo comunitario por un máximo de tres días, si así lo dispone la autoridad correspondiente.
Además, hay una doble sanción para quienes hayan sido designados autoridades de mesa y no se presenten a cumplir su función.