Justin Timberlake reveló que padece la enfermedad de Lyme y habló sobre su experiencia durante la gira mundial
El cantante estadounidense Justin Timberlake compartió públicamente que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, una condición que, según describió, ha afectado profundamente su bienestar físico y mental durante los últimos meses de su gira mundial Forget Tomorrow World Tour.
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Timberlake explicó que tomó la decisión de hacer pública su situación médica para “arrojar algo de luz” sobre lo que ha estado atravesando detrás de escena. “Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente”, escribió. “Cuando recibí el diagnóstico, sin duda me sorprendió. Pero al menos pude entender por qué estaba en el escenario con un dolor nervioso intenso o simplemente sintiendo un cansancio o malestar extremo”.
Lee también:

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada comúnmente por Borrelia burgdorferi, y se transmite a través de la picadura de garrapatas de patas negras. Según explicó previamente la Dra. Leana Wen, médica de emergencias y profesora de políticas de salud en la Universidad George Washington, esta afección puede desarrollarse en tres etapas e incluir síntomas como fiebre, fatiga, dolor articular, palpitaciones, parálisis facial y complicaciones neurológicas o cardíacas.
«No sé cuál será mi futuro en el escenario»
El artista, que finalizó su gira el miércoles con un show en Estambul, confesó que atravesó momentos de duda sobre si debía continuar con las presentaciones. “Me vi enfrentado a la decisión de dejar de hacer la gira o continuar”, comentó. “La alegría que me da estar en el escenario supera con creces el estrés pasajero que sentía mi cuerpo. Me alegra mucho haber seguido adelante”.
En su mensaje, Timberlake también reflexionó sobre la incertidumbre que le genera este diagnóstico respecto a su futuro artístico: “Honestamente, no sé cuál será mi futuro en el escenario, pero siempre atesoraré esta etapa”. Y añadió: “Realmente no hay forma de poner en palabras lo que se siente estar en un escenario y compartir la experiencia de la música en vivo con todos ustedes. Es una vibración de frecuencia inigualable”.
Aunque se definió como una persona reservada, el músico explicó que decidió hablar públicamente sobre su situación para evitar malos entendidos y ofrecer su testimonio a quienes también transitan la enfermedad: “Estoy tratando de ser más transparente sobre mis luchas para que no se malinterpreten. Me gustaría hacer mi parte para ayudar también a otros que experimentan esta enfermedad”.