PASARON 12 AÑOS
Después de más de una década sin hinchas visitantes en las canchas del fútbol de Primera División, se confirmó el regreso de ambas parcialidades a los estadios. La medida, impulsada por la AFA, representa un cambio significativo en la dinámica del deporte local y será implementada de manera progresiva.
El partido entre Lanús y Rosario Central, que se disputará este fin de semana, servirá como experiencia inicial. Se espera que este encuentro sirva como punto de partida para una etapa que apunta a recuperar el color, la pasión y el equilibrio que aportan las dos hinchadas en un mismo espectáculo.

Lanús-Central: el primer ensayo con hinchas visitantes
El estadio Néstor Díaz Pérez será el escenario de la llamada “prueba piloto”. Allí, cerca de 6.500 simpatizantes del club rosarino tendrán la posibilidad de asistir al partido por la Liga Profesional, en una jornada que será monitoreada de cerca por las autoridades de seguridad y los organizadores.
Para este encuentro se implementará un sistema de entradas nominales, estrictos controles de ingreso y dispositivos de prevención que garanticen la seguridad de todos los asistentes. La expectativa está puesta en que esta prueba siente las bases para la implementación de este tipo de espectáculos de manera sostenida.
Lee también:

Condiciones, costos y responsabilidades
La vuelta del público visitante no será obligatoria para todos los clubes. Cada institución deberá analizar si cuenta con la estructura, la organización y los recursos necesarios para albergar a ambas hinchadas sin poner en riesgo el desarrollo del evento deportivo ni la seguridad de los asistentes.
En el caso de Lanús, se informó que el valor de las entradas para los visitantes será de 23.000 pesos. Además, remarcaron que este tipo de medidas requiere un compromiso conjunto entre clubes, organismos de seguridad y autoridades del fútbol para poder garantizar el éxito del proceso.

El plan contempla un retorno escalonado de los visitantes, con una evaluación permanente en función del comportamiento del público y el cumplimiento de las condiciones estipuladas. La intención es que este tipo de partidos, con hinchas de ambos equipos, se conviertan en algo común y sostenido en el tiempo.
Desde la AFA y los clubes involucrados insisten en que esta iniciativa no responde únicamente a partidos con figuras destacadas o rivalidades particulares, sino que busca restablecer un aspecto esencial de la cultura futbolera: el derecho de los hinchas a acompañar a su equipo, también cuando juega fuera de casa.