A más de dos semanas de la clausura oficial del predio de La Salada, los vendedores decidieron montar una feria a cielo abierto sobre la avenida Tilcara para, en principio, poder vender la mercadería acumulada y reclamar su derecho a trabajar.
La histórica feria permanece cerrada desde el 22 de mayo tras una serie de allanamientos judiciales y operativos policiales que desataron una fuerte crisis entre los feriantes, quienes, aún hoy, se encuentran desamparados.
La nueva modalidad callejera surgió como una medida de emergencia frente al panorama desolador y a la continua imposibilidad de poder trabajar.
La fecha de reapertura de la feria está pactada para el domingo 15 de junio, pero con el Día del Padre a la vuelta de la esquina, muchos comerciantes contaban con remontar las ventas y sus ingresos en una de las fechas más importantes para los rubros textiles y de calzado.

«Nos cortaron la fuente de trabajo y salimos para poder comer» expresó un vendedor que, junto a otros trabajadores, improvisaron mesas, percheros y mantas en la vereda. Son 40 mil personas que trabajan directa o indirectamente en los diferentes predios que conforman La Salada. Muchos de ellos son vecinos de Lomas de Zamora e Ingeniero Budge que, aún hoy, ven vulnerado su derecho a trabajar para sostener sus economías familiares.