Investigan a la jueza Julieta Makintach por participar en un video documental no autorizado durante el juicio por la muerte de Maradona
La difusión de un video de una jueza este fin de semana puso en jaque la continuidad del juicio oral por la muerte de Diego Maradona. Las imágenes muestran a la jueza Julieta Makintach —una de las tres magistradas que integran el tribunal que juzga a siete profesionales de la salud por presunto homicidio— simulando leer expedientes, hablando a cámara desde su despacho y caminando por los pasillos del edificio judicial de San Isidro.
En uno de los fragmentos, se la ve sonriendo mientras pregunta: “¿Qué más quieren que haga?”. En otro, un camarógrafo le indica que acomode su cabello y se presente. Las escenas, según sospechan los fiscales, formarían parte de un documental no autorizado sobre el juicio.
Lee también:
- Día del Padre 2025: cuándo es y qué feriados se vienen
- El transporte define si va al paro tras los decretos de Milei

Este martes, el tribunal deberá resolver si el proceso continúa como hasta ahora o si, como prevén las partes querellantes, Makintach es apartada del caso. De confirmarse su recusación, el juicio podría quedar anulado y comenzar nuevamente desde cero.
Filmación sin permiso
La polémica se desató hace diez días, cuando un joven fue sorprendido filmando las audiencias sin autorización. A partir de ese hallazgo, se abrió una investigación que llevó a una productora de cine vinculada a la magistrada. La defensa de Dalma y Gianinna Maradona, hijas del exfutbolista, solicitó la suspensión de las audiencias y presentó una denuncia formal contra Makintach.
Pese a que la jueza negó haber participado en un proyecto audiovisual, los allanamientos realizados en los días posteriores permitieron hallar material fílmico que incluye escenas registradas tanto durante el primer día del juicio —cuando la Corte Suprema había prohibido expresamente cualquier grabación fuera de las cámaras oficiales— como dos días antes del inicio del proceso, el 9 de marzo, en las instalaciones del tribunal.

Los testimonios obtenidos en el marco de la investigación complican aún más la situación de la jueza. Uno de ellos es el del camarógrafo, quien declaró que recibió 500 dólares por grabar a Makintach. “Me dijeron que se iba a tratar de un documental sobre la jueza. La guionista me dijo que tratara de tener planos de ella”, afirmó.
La guionista en cuestión es María Lía Alemán, amiga de la infancia de la magistrada. En un escrito presentado ante la justicia, Alemán sostuvo que su intención no era producir un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona, sino realizar “una entrevista amateur” a su excompañera de colegio “en su rol de jueza y mujer”. Sin embargo, reconoció luego que el hecho de que Makintach fuese designada para uno de los juicios más relevantes del país potenció su interés “en hacer algo al respecto”.

El juicio
El juicio que ahora podría quedar en suspenso busca determinar la responsabilidad penal de cuatro médicos, dos enfermeros y un psicólogo en la muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. El exfutbolista estaba convaleciente en una casa alquilada, recuperándose de una operación en la cabeza. Según el fiscal Patricio Ferrari, su atención médica “fue calamitosa” y quedó en manos de “un grupo de improvisados”. Al presentar la acusación en marzo pasado, el fiscal sostuvo que los imputados “deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera”.
Mientras tanto, la continuidad del juicio depende de la decisión que adopte el tribunal este martes. La difusión de las imágenes no solo generó malestar en las partes involucradas, sino que podría derivar en una causa penal contra la propia jueza Makintach.