¿Cuándo es el Día del Padre 2025? SE vienen más fechas conmemorativas y festivas tras el feriado del 25 de mayo
Este domingo 25 de mayo se celebró en todo el país el Día de la Patria, en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. El feriado nacional dio lugar a un fin de semana largo que fue aprovechado por miles de familias para realizar actividades recreativas y turísticas. Tras esta fecha patria, muchos ya comienzan a preguntarse cuándo es el próximo día especial en el calendario: el Día del Padre.
En Argentina, el Día del Padre se celebra cada tercer domingo de junio. Este año, caerá el domingo 15 de junio de 2025. Aunque no se trata de un feriado nacional, sí es una jornada muy significativa para miles de familias que aprovechan la ocasión para homenajear a padres y figuras paternas.
Lee también:
- El transporte define si va al paro tras los decretos de Milei
- Alerta amarilla por lluvias intensas en el AMBA

Próximos feriados y días conmemorativos
Después del 25 de mayo, el próximo feriado nacional será el lunes 16 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, una de las figuras clave de la independencia argentina.
Inmediatamente después, se viene otro feriado importante: el viernes 20 de junio, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. Este año, el gobierno nacional dispuso un feriado con fines turísticos para el lunes 23 de junio, generando así un fin de semana extra largo del 20 al 23 de junio.

El calendario de feriados nacionales continuará con:
- 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia.
- 17 de agosto (se traslada al lunes 18): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- 11 de octubre (sábado): Día del Respeto a la Diversidad Cultural (el feriado se traslada al lunes 13).
- 20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 24).
Cabe recordar que, además de los feriados nacionales, hay fechas conmemorativas que no implican un día no laborable, como el Día del Estudiante (21 de septiembre) o el Día del Maestro (11 de septiembre), que sí pueden modificar actividades escolares.
De esta manera, tras el feriado del 25 de mayo, se avecina un mes de junio con varias fechas importantes, tanto conmemorativas como festivas, que marcan el ritmo del calendario argentino.