Oficializan baja de aranceles e impuestos a productos electrónicos, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno nacional oficializó una serie de medidas que produce una baja a los aranceles de importación y los impuestos internos aplicados a productos electrónicos, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego. La decisión se formalizó a través del Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.
Entre los principales cambios, se establece que los teléfonos celulares, que actualmente tributan un 16% de arancel de importación, verán ese porcentaje reducido a un 8% a partir del miércoles 21 de mayo. Está previsto que el tributo se elimine por completo el 15 de enero de 2026. En el caso de las consolas de videojuegos, la alícuota se reducirá del 35% al 20%.
Lee también:
- Trámite express para la tenencia de armas
- El Gobierno bonaerense le descontará el día al docente que haga paro

También se dispuso una modificación en los impuestos internos. Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, la tasa pasará del 19% al 9,5%. En tanto, los productos fabricados en Tierra del Fuego dejarán de tributar el 9,5% y pasarán a estar exentos.
Desde el Gobierno aseguraron que “la medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”. Según estimaciones oficiales, los precios de los productos electrónicos importados podrían reducirse “alrededor de un 30%”.
En el mismo sentido, se difundieron cifras que muestran el alto costo actual de los celulares de alta gama en Argentina, donde se pagan 2.566 dólares, en comparación con otros países como España (1.290 dólares), Chile (1.147), Reino Unido (1.143) y Estados Unidos (1.011).