El Día de la Armada Argentina se conmemora cada 17 de mayo en honor a una gesta histórica clave para la independencia
Cada 17 de mayo se conmemora en nuestro país el Día de la Armada Argentina, una fecha que recuerda la victoria de la escuadra patriota comandada por el almirante Guillermo Brown sobre la flota realista en el combate de Montevideo, ocurrido en 1814. Este hecho marcó un hito fundamental en la lucha por la independencia sudamericana y consolidó el control del Río de la Plata por parte de las fuerzas revolucionarias.
El combate tuvo lugar durante las guerras por la independencia, cuando la ciudad de Montevideo aún se encontraba en manos de las fuerzas realistas. La victoria naval del 17 de mayo permitió que las tropas patriotas pudieran avanzar sobre tierra firme y finalmente ocupar la ciudad, debilitando considerablemente el poder español en la región.
Lee también:

Desde entonces, la fecha se transformó en un símbolo para la Armada Argentina, que adoptó este día como propio para rendir homenaje a sus orígenes y a los hombres y mujeres que han servido —y sirven— en defensa de la soberanía nacional desde el mar.
En la actualidad
Actualmente, el Día de la Armada se celebra con actos oficiales, formaciones militares, reconocimientos a personal destacado y actividades en diferentes puntos del país, especialmente en bases navales como Puerto Belgrano, Mar del Plata y Ushuaia.
El almirante Guillermo Brown, de origen irlandés, es considerado el padre de la Armada Argentina. Su liderazgo en una serie de combates navales durante la etapa revolucionaria lo convirtió en una figura emblemática de la historia nacional. En su honor, varias calles del conurbano bonaerense —incluyendo Lomas de Zamora— llevan su nombre, como forma de mantener viva su memoria.

A nivel provincial, los actos centrales tuvieron lugar en la Base Naval de Puerto Belgrano, con la participación de autoridades civiles y militares. También se realizaron homenajes en Mar del Plata y en otras ciudades costeras.
Más allá del plano militar, la conmemoración también invita a reflexionar sobre el rol estratégico del mar en el desarrollo del país, la defensa de los recursos naturales y la soberanía en zonas clave como el Atlántico Sur.