Proponen prohibir la actividad de “trapitos” y cuida-coches en Lomas de Zamora: ya juntaron más de 500 firmas
El dirigente local del PRO, Nicolás Bari, presentó una iniciativa para prohibir la presencia de “trapitos” y cuida-coches en las calles céntricas de Lomas de Zamora. La propuesta incluye sanciones para quienes ejerzan esta actividad sin autorización, bajo el argumento de que se trata de una práctica “ilegal” que afecta el uso libre del espacio público.
Según explicó Bari, el objetivo del proyecto, que sería presentado en unas semanas, es “evitar el cobro irregular de dinero por estacionamiento o cuidado de vehículos en la vía pública sin autorización”.
Lee también:
- Escándalo de corrupción en el hospital Gandulfo
- Edesur reportó una pérdida de $10.000 millones pese al aumento de ingresos

«Dueños de la calle»
En zonas céntricas del distrito, como las inmediaciones de las estaciones de tren de Lomas de Zamora, Banfield y Temperley, así como en los alrededores de la Plaza Grigera, los montos exigidos por estas personas para “cuidar” vehículos varían entre $1000 y $5000. No obstante, según denunciaron algunos vecinos, en ciertos casos llegaron a pedir hasta $10.000, y quienes se negaron a pagar recibieron amenazas.
La iniciativa sigue una línea similar a la adoptada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se discuten penas más severas para este tipo de actividades. “La premisa clara de esta propuesta es ordenar la calle y volver a los parámetros de normalidad en la convivencia ciudadana”, sostuvo Bari. Además, hizo un llamado a las autoridades locales: “Instamos a la Municipalidad de Lomas a tomar cartas en el asunto y dejar de mirar para otro lado”.

Desde el PRO informaron que en la última semana lograron reunir más de 500 firmas de vecinos que adhirieron al proyecto a través de un formulario online difundido por redes sociales. “Es necesario generar una legislación que permita a los vecinos disponer libremente del espacio público y terminar con el negocio de hacerse dueños de las calles”, concluyó Bari.
Antecedentes extremos
Conflictos entre trapitos por el control de zonas
En diciembre pasado, un kiosquero del centro de Lomas de Zamora presenció una pelea entre dos trapitos frente a su local, motivada por disputas territoriales. La confrontación escaló hasta que uno de ellos agredió al otro con un palo, causando lesiones. La policía intervino y detuvo al agresor, pero quedó en libertad al poco tiempo, según informaron vecinos,
Homicidio tras discusión
En septiembre de 2021, Damián Moreyra, un joven cuidacoches de 22 años, fue asesinado a puñaladas luego de una discusión con un conductor. Lo trasladaron inmediatamente a un centro médico, pero perdió la vida. El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad y generó preocupación en la comunidad.

«Trapitos VIP» en La Salada
En 2018, una banda a la que se los llamó los «trapitos VIP» operaba en las inmediaciones de la feria La Salada, en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora. Estos individuos exigían pagos a los conductores bajo amenazas con armas de fuego. Tras una investigación, quedaron detenidos y se les incautaron armas, dinero en efectivo y drogas.