Segunda jornada del Cónclave: sin consenso para elegir el nuevo Papa, y el humo volvió a ser negro
Ciudad del Vaticano — En el segundo día del Cónclave, la tradicional fumata para elegir al nuevo Papa volvió a captar la atención de miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro. Pasadas las 7:22 de la mañana (hora local), la chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que los cardenales aún no alcanzaron un acuerdo sobre quién será el sucesor del Papa Francisco.
Los 133 cardenales electores comenzaron su jornada del miércoles antes de las 8 con la celebración de la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina, dentro del Palacio Apostólico. Luego, a las 9.15, se dirigieron a la Capilla Sixtina para recitar la Ora Media y proceder con una nueva ronda de votación, que nuevamente no arrojó el resultado esperado.
Lee también:
- Día de la Virgen de Luján: patrona de la Argentina
- Falleció el Papa Francisco: quiénes son los candidatos a sucederlo

De acuerdo con las normas establecidas por el Vaticano, se requieren dos tercios de los votos para elegir a un nuevo pontífice. En esta ocasión, el umbral mínimo es de 89 sufragios. El número de cardenales participantes —18 más que en el cónclave de 2013— y la poca experiencia en este tipo de procesos, dado que el 80 % de los electores nunca había participado en un cónclave, podrían estar influyendo en la extensión del proceso.
Está previsto que se realicen nuevas votaciones durante la mañana. En caso de no obtenerse el consenso necesario, se repetirán dos nuevas rondas tras el almuerzo en la residencia de Santa Marta.
Este jueves, alrededor de 11.000 personas se acercaron al Vaticano para presenciar la esperada fumata. Sin embargo, la señal volvió a ser negra, lo que prolonga la espera por el anuncio del nuevo Papa.