Hoy se celebra el Día Mundial del Piano: Por qué es el día 88 del año, su historia y variedades de un instrumento clave en la música
Cada 88.º día del año se conmemora el Día Mundial del Piano, una fecha que coincide con la cantidad de teclas que posee este instrumento y que en 2025 se celebrará el 29 de marzo. La iniciativa fue impulsada por el pianista y compositor alemán Nils Frahm, con el objetivo de homenajear a uno de los instrumentos más versátiles y emblemáticos de la historia de la música.
El piano, tal como se conoce hoy, tuvo su desarrollo en el siglo XVIII gracias a Bartolomeo Cristofori, un inventor italiano que perfeccionó mecanismos de instrumentos anteriores. Sin embargo, su historia se remonta a miles de años atrás, cuando aparecieron distintos instrumentos de cuerda como la cítara, el monocordio, la zanfona y el escaque. Uno de sus predecesores más cercanos fue el clavicordio, cuya estructura y funcionamiento guardan similitudes con el piano moderno.
Lee también:

Las variantes del piano
A lo largo del tiempo, el piano ha evolucionado en distintos formatos, adaptándose a las necesidades de los músicos. Actualmente, se pueden distinguir tres tipos principales:
- Piano de cola: Es el más grande y cuenta con diversas categorías, como el piano mignon, cuarto de cola, media cola y gran cola. Se utiliza en conciertos y espacios con una gran exigencia acústica.
- Piano vertical: Su diseño compacto lo convierte en la opción más elegida por los músicos. Dentro de esta categoría existen variantes como el piano vertical espineta, el de consola, el de estudio y el vertical antiguo.
- Piano electrónico: Representa la versión moderna del instrumento, con la capacidad de reproducir sonidos de otros instrumentos y ofrecer opciones de modificación digital.
La celebración del Día Mundial del Piano no solo destaca su relevancia en la música clásica y contemporánea, sino también su papel fundamental en la evolución musical a lo largo de los siglos.