Brasil confirma la condena a Juan Darthés por abuso sexual contra Thelma Fardin: “Es un día muy movilizante»
El Tribunal Regional Federal de San Pablo ratificó la condena a seis años de prisión en régimen semiabierto para Juan Darthés en el juicio por abuso sexual contra Thelma Fardin. La decisión llega tras siete años de proceso judicial y luego de un recurso presentado por la defensa del actor, que se analizó por un tribunal ampliado de seis jueces. Cinco de ellos votaron a favor de mantener la sentencia.
El fallo del tribunal brasileño avaló la veracidad de los hechos denunciados por Fardin y consideró que el caso estaba debidamente probado. Además, estableció un precedente en materia de violencia sexual y cooperación judicial internacional. Según explicó el abogado de la actriz, Martín Arias Duval, “con esto, la causa quedó resuelta en cuanto a los hechos, que están probados. Esa cuestión no se puede volver a discutir”. Si bien la defensa de Darthés aún puede presentar recursos extraordinarios, las posibilidades de revertir la sentencia son bajas.
Lee también:
- Falleció «La Colo» Zanzul de la primera edición de Gran Hermano
- Crimen de Santiago Alcocer: Nueva fecha de juicio

La resolución judicial destacó la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos para juzgar casos de violencia sexual. Puso énfasis en la responsabilidad del acusado como adulto en posición de poder sobre la víctima, sin centrar el análisis en la resistencia de Fardin. Asimismo, el fallo reforzó que toda relación sexual sin consentimiento constituye abuso o violación, otorgando plena validez al testimonio de la actriz y a las pericias que lo respaldaron.
«La Justicia me escuchó»
Tras conocer la decisión, Fardin expresó su emoción y compartió en redes sociales una imagen del momento en que realizó la denuncia en Nicaragua junto a su amiga Lucía Foglio, junto con otra fotografía reciente al finalizar el proceso judicial. “Las amigas son la clave de todo”, escribió en su cuenta de Instagram. Además, manifestó: “Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó, y luego de tanta lucha, reconoce los hechos, eso es innegable y no hay vuelta atrás. Esta decisión es un paso firme en la construcción de una justicia que condena la violencia sexual hacia las infancias y la violencia de género, y, con ello, envía una potente señal para las niñas y mujeres de Latinoamérica”.
Por su parte, Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, destacó la importancia del fallo en el contexto actual. “En el contexto regresivo que enfrenta la Argentina en materia de persecución y condena de la violencia de género, esta decisión judicial envía un poderoso mensaje de respaldo y apoyo para todas las niñas y adolescentes que se animan a romper el silencio y denunciar la violencia sexual, y un mensaje de que la impunidad en casos de violencia sexual no puede ser tolerada”.