El Gobierno oficializó asueto para el sector público el 24 y 31 de diciembre en vísperas de Navidad y Año Nuevo
En vísperas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno Nacional decretó asueto laboral para los empleados de la administración pública los días 24 y 31 de diciembre de 2024. El objetivo es facilitar los preparativos para las reuniones familiares. La medida, oficializada mediante el decreto 1108/2024 y publicada en el Boletín Oficial, no alcanza a las entidades bancarias ni financieras.
En los considerandos del decreto, se recordó que los días 25 de diciembre y 1 de enero son feriados nacionales inamovibles según la Ley N° 27.399. En este contexto, se destacó que las festividades de Navidad y Año Nuevo “constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”. Así, los días 24 y 31 de diciembre “forman parte de estas festividades” y se consideran momentos clave para la organización de las reuniones.
Lee también:
El decreto también subrayó que “resulta oportuno asegurar el tiempo razonable para la organización y el disfrute de los días festivos familiares”. Además, se indicó que esta medida permitirá el acercamiento de quienes residen lejos de sus seres queridos, facilitando las reuniones tradicionales en estas fechas.
Por otro lado, el Gobierno señaló que la iniciativa tendrá un impacto positivo en el sector turístico nacional y aclaró que no generará costos adicionales para el Estado. Asimismo, se garantizó la continuidad de los servicios esenciales durante los días de asueto, como establece el decreto.
Lee también:
- «Navidad Facheros»: ofrecen cortes de pelo gratuitos para chicos
- Feroz incendio consume un depósito de telas en Lomas de Zamora
El texto también especifica que los empleados del sector público no cumplirán funciones el 24 y 31 de diciembre, sumándose a los feriados inamovibles del 25 de diciembre y 1 de enero. En caso de trabajar durante estos últimos días, los empleados cobrarán el doble según la normativa vigente.
En el ámbito privado, el panorama será diferente. Cada empleador decidirá si concede o no el día libre a sus trabajadores. Si bien el 24 y el 31 de diciembre son días laborables comunes, quienes trabajen recibirán un pago estándar, salvo que las empresas dispongan lo contrario. En caso de otorgarse el día libre, no se considerará feriado y, por lo tanto, no habrá pago adicional.
Situación en la Provincia de Buenos Aires
En la Provincia de Buenos Aires, los empleados públicos disfrutarán de un asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre. Esta medida, anunciada por el gobernador Axel Kicillof, busca ofrecer un respiro a los trabajadores estatales durante las festividades de fin de año.
La Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba) había propuesto que se incluyeran los días 23 y 30 de diciembre en el asueto. Según argumentan, esto facilitaría la organización de traslados y reuniones familiares, aprovechando un fin de semana extralargo. La propuesta se desestimó por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien afirmó que “no corresponde” extender el asueto más allá de las fechas ya establecidas.
La decisión de limitar el asueto a los días 24 y 31 de diciembre asegura que la administración pública en la provincia continúe operando normalmente. Esto implica que los trabajadores estatales deberán cumplir con sus obligaciones laborales habituales el 23 y el 30 de diciembre.