La entrevista entre Susana Giménez y La Mary: el revolucionario uso de la Inteligencia Artificial que marcó un hito en la TV argentina
El pasado domingo, Susana Giménez protagonizó un momento inédito en la televisión argentina al «entrevistarse» con su icónico personaje de La Mary, un papel que marcó su carrera hace 50 años. Este innovador encuentro, transmitido por Telefe, fue posible gracias a un complejo desarrollo basado en Inteligencia Artificial (IA) liderado por el equipo de Furor Studio, dirigido por Juan Manuel Funes Szelagowski.
El proceso comenzó en agosto, cuando surgió la idea de crear algo especial para conmemorar el aniversario de la película dirigida por Daniel Tinayre. En colaboración con la producción de Susana, el equipo se embarcó en un desafío técnico y creativo que no tenía precedentes. “El formato de entrevista fue un reto porque requiere espontaneidad y libertad, lo cual va en contra de las limitaciones de esta tecnología”, explicó Funes Szelagowski en una entrevista con Teleshow.
Lee también:
![La entrevista entre Susana Giménez y La Mary: el revolucionario uso de la Inteligencia Artificial que marcó un hito en la TV argentina](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/12/susana-gimenez-la-mary-inteligencia-artificial-5.avif)
Cómo se recreó a La Mary
Para dar vida al personaje, se seleccionó a una actriz cuya contextura física coincidiera con la Susana de aquella época. Luego, se utilizó un modelo de IA entrenado con material audiovisual de la película remasterizada y entrevistas antiguas de la diva. La voz de La Mary fue generada de manera similar, replicando su tono característico mediante horas de análisis de grabaciones originales.
![La entrevista entre Susana Giménez y La Mary: el revolucionario uso de la Inteligencia Artificial que marcó un hito en la TV argentina](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/12/susana-gimenez-la-mary-inteligencia-artificial-4.avif)
El resultado fue un modelo virtual que combinaba imagen, gestos y voz, creando una experiencia inmersiva. Según Funes Szelagowski, la participación de Susana fue clave: “Ella entendió el proceso perfectamente y se animó a jugar. Dio las pautas para la entrevista y aportó un nivel emocional único”.
Lee también:
- Insólita conversación en Gran Hermano: «¿Sos transexual?»
- Mario Massaccesi conmocionado por la situación de Camilota
![La entrevista entre Susana Giménez y La Mary: el revolucionario uso de la Inteligencia Artificial que marcó un hito en la TV argentina](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/12/susana-gimenez-la-mary-inteligencia-artificial-3.avif)
Un logro técnico y emocional
Durante la grabación, el equipo vivió momentos cargados de emoción. “Sentimos que La Mary estaba realmente ahí”, relató Funes Szelagowski. La entrevista abordó temas personales de la vida de Susana, como su relación con su madre y con Carlos Monzón, temas que resonaron en la audiencia y demostraron la capacidad de esta tecnología para generar conexiones humanas a través de lo virtual.
![La entrevista entre Susana Giménez y La Mary: el revolucionario uso de la Inteligencia Artificial que marcó un hito en la TV argentina](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/12/susana-gimenez-la-mary-inteligencia-artificial-2.avif)
Innovación desde Argentina para el mundo
Este proyecto no solo marcó un hito en la televisión nacional, sino que también se destacó a nivel mundial. Es la primera vez que se utiliza la IA de esta manera en un formato de entrevista, alejándose de los tradicionales deepfakes. “No hay precedentes de algo como esto. Es una apuesta que demuestra que en Argentina también podemos innovar y marcar tendencia”, concluyó Funes Szelagowski.
La entrevista entre Susana Giménez y La Mary no solo celebró medio siglo de un personaje inolvidable, sino que también abrió nuevas posibilidades para el uso de la tecnología en los medios, posicionando a la Argentina como pionera en el campo de la innovación audiovisual.