Tensión, rupturas y debate en la tercera sesión del año del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora
Este miércoles se llevó a cabo la tercera sesión del año del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. La jornada inició oficializando la ruptura del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), lo que marcó el inicio de una sesión cargada de tensiones y debates acalorados entre los distintos bloques políticos presentes.
Desde las 10 de la mañana, los ediles radicales Fanny Vera y Alejandro Trotta presentaron notas para informar la conformación de sus respectivos monobloques: «Renovación Radical» y «Unión Cívica Radical», respectivamente. Este movimiento interno dentro de la UCR sentó las bases para lo que sería una sesión llena de fuertes intercambios.
Lee también:
- División en el radicalismo en Lomas de Zamora
- La juventud de Milei avanza en la Universidad de Lomas y Lanús
![Tensión, rupturas y debate en la tercera sesión del año del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/08/concejo-deliberante-lomas-de-zamora.png)
El bochorno se centró por insultos de la platea al concejal Fernando Iantorno, dirigente de La Libertad Avanza. «Están todo el tiempo hablando de lo que nosotros hacemos y no de lo que ustedes no hacen», criticó una funcionaria municipal que permanecía en el público. El concejal Jorge Villalba, de la Coalición Cívica ARI, debió pedir que se retiren para que puedan continuar con la sesión.
Elecciones en Venezuela
Uno de los puntos más polémicos del día fue la discusión sobre las elecciones en Venezuela del pasado 28 de julio. Fernando Iantorno, dirigente de La Libertad Avanza, criticó duramente el proceso electoral venezolano, alegando demoras en la entrega de resultados y falta de transparencia. Iantorno aseveró que dicho país “se desangra y se somete a un régimen totalitario que se resiste a reconocer los resultados de las urnas y entregar el poder”.
![Tensión, rupturas y debate en la tercera sesión del año del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/08/concejo-deliberante-lomas-Fernando-tano-Iantorno-1024x767.png)
Por su parte, Claudio Morell, edil de Unión por la Patria, respondió con contundencia, expresó que Venezuela fue “corrompida por muchos delincuentes” que fueron defendidos por concejales del Concejo Deliberante lomense. Y aseveró que un país “es un proyecto nacional, un proyecto antiimperialista, un proyecto democrático, de soberanía que no le va a regalar el petróleo a las multinacionales, a Estados Unidos ni a los amigos de Milei”.
Desde el PRO, Gustavo Ganchegui se sumó a las críticas al gobierno venezolano, y afirmó que el país caribeño vive “un régimen autoritario que ha violado los derechos humanos”. Asimismo, consideró que “Latinoamérica y ningún partido político puede mirar para otro lado”.
Lee también:
- Se reunió el bloque de concejales oficialistas
- Cuestionan el mantenimiento de los vehículos municipales
![Tensión, rupturas y debate en la tercera sesión del año del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/08/concejo-deliberante-lomas-de-zamora-2.png)
Por último, Adriana Grandoli, del oficialismo, destacó la visita de legisladores de La Libertad Avanza a represores de la última dictadura militar. “Me parece que es muy importante que estemos todos muy atentos”, expresó. Y subrayó que este tipo de situaciones no se pueden “naturalizar”. Asimismo, señaló que desde la militancia y los concejales se las debe denunciar “una y otra vez”.
«Jóvenes y Memoria»
Otro momento de tensión surgió durante el debate sobre el programa «Jóvenes y Memoria». En primer lugar, el bloque libertario solicitó un informe sobre el mismo y pidió que “la historia se cuente completa”. Alegando a esto, omisiones en la narración histórica del período 1973-1976, lo que generó un fuerte rechazo del oficialismo.
“Los concejales o concejalas que estén pensando que hay que pedir explicaciones de por qué está el proyecto de Jóvenes y Memoria y que habría que ponerlo en dudas, en dudas nada, en dudas tenemos por qué no hay más escuelas que lo hacen, vamos a ir por más escuelas para que lo hagan”, apuntó la edil del oficialismo local lomense, Adriana Grandoli.
Lee también:
- Lomas de Zamora pionero contra las apuestas online en escuelas
- Cayó la imagen de Javier Milei y Otermín en Lomas de Zamora
![Tensión, rupturas y debate en la tercera sesión del año del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora](https://lomasconectado.com/wp-content/uploads/2024/08/concejo-deliberante-lomas-de-zamora-4.png)
Por su parte, Adriana Grandoli defendió el programa y propuso su expansión a más escuelas, resaltando su importancia educativa y de memoria histórica.
En medio de estos debates, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de interés municipal del proyecto «Malvinas, desde el Conurbano Sur», además de otras iniciativas como una expresión de desacuerdo con las medidas económicas del Gobierno Nacional, una propuesta para combatir la ludopatía en las escuelas, y una comunicación a la empresa WorldCoin sobre la venta de datos biométricos.