Es publicista recibido en la UNLZ pero se hizo conocido por sus pinturas
Luciano Mogni, artísticamente conocido como Luc Mogni, es uno de esos artistas que ve el arte dónde nadie más lo ve. Inspirado en el conurbano, puso el ojo en lugares y personajes impensados para el resto de la comunidad.
Todo comenzó durante la pandemia donde se vio imposibilitado como todos los argentinos de salir a transitar libremente por las calles. En ese sentido, comenzó a explorar el conurbano a través del Street View de Google.
Lee también:
- En Juego: muestra interactiva de videojuegos de UNLZ
- Frío polar: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas

Encontró esquinas, postales, comercios y personas a través de él. Gente y situaciones que merecían una justicia artística de que alguien las retratara alguna vez, alguien que diera cuenta de su existencia.
Fue así que sus trabajos comenzaron a centrarse en «la gente real» como él lo describe. Uno de los casos, quizás el más trascendente fue la denominada «Gomería del Gordo Cósmico» de Burzaco, un retrato sobre el comercio de un hombre que todos los días desde las seis de la mañana se levanta para trabajar.
Aquello terminó convirtiéndose en arte, no solo por la subjetividad de Luc Mogni sino por el reconocimiento de la gente y finalmente de la comunidad de obras artísticas. Tal fue así que exhibió su trabajo en la «Noche de los Museos» en la Ciudad de Buenos Aires.
Lee también:
Con más de 52 mil seguidores en redes, el pintor lomense, recibido de publicista en la UNLZ, sigue sembrando a través de su arte plasmando a todo lo que el conurbano tiene para ofrecer como identidad propia y a su vez, cosechando como frutos el reconocimiento, amor y cariño de la gente.