El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) reitera su postura en medio de la polémica
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ha vuelto a hacer eco de sus controvertidas declaraciones respecto a la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina. En un contexto donde la memoria y los derechos humanos son temas sensibles para la sociedad argentina, Milei ha reiterado su negación de los 30.000 desaparecidos y ha insistido en que esta cifra es «una aberración».
Durante el debate presidencial en la ciudad de Santiago del Estero, Milei generó fuertes críticas al mencionar la cifra de «8.753» desaparecidos, argumentando que era la estimación más alta de las cuatro existentes y que lo hizo por respeto a las víctimas. En declaraciones recientes a Radio La Red y el canal C5N, el candidato de LLA afirmó que «no se puede construir desde la mentira» y que buscar la verdad no es negar, sino enfrentar la realidad.
Milei argumentó que el número de 30.000 detenidos desaparecidos no representa un consenso, comparándolo con afirmar que «dos más dos es cuatro» y que negarse a aceptar esta realidad es una aberración. Sin embargo, reiteró su apoyo a la idea de Memoria, Verdad y Justicia, sosteniendo que no se pueden cerrar las heridas del pasado sin ser sinceros acerca del número de desaparecidos.
El candidato de LLA también se refirió a las violaciones a los derechos humanos y los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura como «excesos» que deben ser condenados. Al mismo tiempo, argumentó que los terroristas también deben ser condenados, utilizando el ejemplo de los juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
En cuanto al debate presidencial, Milei se consideró a sí mismo como el triunfador y criticó duramente a Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, por no poder concretar propuestas ni justificar sus argumentos. También respondió a las críticas de Myriam Bregman, candidata del Frente de Izquierda, quien lo llamó «gatito mimoso del poder económico», señalando que no concordaba con esa imagen.
Por último, Milei aprovechó para comentar sobre la polémica generada por las fotos y videos del exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde con una modelo en un yate en Marbella, España, sosteniendo que esto respalda su visión crítica de la clase política argentina como una «casta parasitaria e inútil».
La postura de Javier Milei sobre los desaparecidos continúa generando controversia en Argentina, mientras se acerca la fecha de las elecciones presidenciales.