El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró hoy la entrega de 325 patrulleros en la Escuela de Policía “Juan Vucetich”. En su discurso, resaltó que en la historia de la provincia nunca se había invertido tanto en seguridad como en la actualidad.
Acompañado por miembros de su gabinete e intendentes bonaerenses, Kicillof afirmó en el recinto de la fuerza provincial, situado en Berazategui, que este logro es el fruto de una planificación exhaustiva y una inversión significativa destinada a la transformación de la Policía del distrito.
El gobierno bonaerense informó que en 2019, al comienzo de la gestión actual, se recibieron 790 patrulleros en estado deplorable, los cuales debían cubrir 1.100 áreas, alcanzando solo el 67% de la asignación.

De acuerdo a fuentes oficiales, durante la administración de Kicillof se incorporaron 11.131 nuevos policías, logrando cubrir completamente las áreas del AMBA con vehículos nuevos patrullando las 24 horas.
Kicillof recordó la situación inicial, describiendo el depósito como un lugar lleno de chatarra, con chalecos, equipamiento y armamento en estado lamentable, muchos de los cuales eran inservibles y tuvieron que ser desechados.
El gobernador destacó la entrega de 325 patrulleros nuevos, sumados a los 4.585 ya proporcionados. Subrayó que nunca antes se había realizado una inversión de tal magnitud, renovando completamente el parque automotriz policial, adquiriendo 500 motos de alta cilindrada y asegurando chalecos antibala en perfecto estado para cada agente.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Seguridad, la provincia adquirió 72.948 chalecos de protección balística, garantizando el suministro para el 100% del personal que lo necesitaba. También se recuperó la capacidad de vuelo, se incorporaron nuevos aviones y helicópteros para la Policía Bonaerense, y se cuadruplicó el Grupo de Prevención Motorizado (GPM) con 611 efectivos y 500 motos, según detallaron fuentes oficiales.
Kicillof resaltó la modificación del paradigma de trabajo policial, la incorporación de nuevos cuerpos especializados y la tecnología para el 911 y drones. Asimismo, mencionó la implementación de bases de la Fuerza Barrial de Aproximación en el Conurbano, con personal capacitado para atender a los barrios más vulnerables.
El gobernador subrayó que estos agentes son conocedores de sus comunidades, interactúan con los vecinos y se integran en la vida diaria de los barrios, proporcionando seguridad y tranquilidad donde más se necesita. Concluyó que se cuenta con 8.300 agentes capacitados para esta nueva labor.
Enfatizó que se trata de un enfoque superior al anterior, ya que antes los patrulleros simplemente circulaban, sin brindar prevención ni seguridad efectiva en ciertos barrios.
Kicillof enfatizó la importancia de seguir invirtiendo y destacó que el camino no está en el marketing o los anuncios vacíos, sino en la inversión, la profesionalización y la presencia constante. Afirmó que ese es el enfoque de trabajo que están llevando a cabo.
El mandatario recordó su compromiso de formar una policía más cercana y confiable, reconociendo que los trabajadores policiales son parte de la comunidad. Aseguró que continuarán con este esfuerzo para cuidar tanto a la población como a la policía.
El ministro de Seguridad, Sergio Berni, agregó que esta entrega representa un gran esfuerzo y una inversión considerable en el Conurbano bonaerense, que había sido olvidado en la gestión anterior. Destacó la transformación en la capacitación y formación de la policía, así como la creación de la fuerza barrial de aproximación con 1.800 efectivos.
Berni subrayó la planificación a largo plazo en contraposición a las reacciones improvisadas frente a la inseguridad.