Al usar este sitio, estás aprobando nuestra Politica de Privacidad
Aceptar
Lomas Conectado
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
      • Lomas de Zamora
      • Banfield
      • Centenario
      • Budge
      • Temperley
      • Turdera
      • Fiorito
      • Llavallol
      • Villa Albertina
      • Santa Catalina
      • Parque Barón
      • Santa Marta
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Leyendo: LA VAQUILLONA LOMENSE QUE GANÓ EN LA RURAL
Lomas ConectadoLomas Conectado
Font ResizerAa
  • Agenda
  • Noticias
  • El tiempo
Busqueda
  • Agenda
  • Noticias
    • Local
    • Región
    • Provincia
    • País
    • Gente de Lomas
  • El tiempo
Ya tenes una cuenta? Ingresar
Seguinos
© DigitalCrew
Gente de Lomas > LA VAQUILLONA LOMENSE QUE GANÓ EN LA RURAL
Gente de LomasLomas de Zamora

LA VAQUILLONA LOMENSE QUE GANÓ EN LA RURAL

Nadia Albornoz Publicado 31 de julio de 2023
Compartí

La vaquillona de una especie que se creía extinta, criada en la universidad lomense y que ganó un premio en La Rural

Ella es Yoli, una vaquillona lomense de una especie que se creía extinta, y que ganó un premio en la exposición La Rural. La vaquillona de la raza Bovino Criollo, llegó a expo ganadera más grande del país, gracias a un grupo de alumnos de Zootecnia de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Yoli, se ha convertido en un motivo de orgullo para universidad y para Lomas de Zamora. Esta singular vaquillona, perteneciente a la raza Bovino Criollo, ha ganado un premio en la Expo Rural 2023, la exposición ganadera más importante del país.

La vaquillona de una especie que se creía extinta, criada en la universidad lomense y que ganó un premio en La Rural

Detrás de este logro se encuentra un grupo de alumnos de Zootecnia de la UNLZ. Ellos son quienes han trabajado arduamente para que la especie vuelva a brillar en la ganadería argentina.

Proyecto ganador

La raza Bovino Criollo, según Enrique Género, de la cátedra Mejoramiento y Conservación de Recursos Genéticos de la UNLZ, fue en su momento «pie de cría de la ganadería argentina». Sin embargo, con el tiempo, se introdujeron reproductores ingleses que resultaron exitosos, dando origen a animales media sangre.

Estos animales fueron cruzados nuevamente con sangre inglesa. Eso se hizo para obtener ejemplares únicos con cualidades como fertilidad, rusticidad, adaptación al medio y calidad de carne, entre otros beneficios.

Lee también:

  • “Del Tongui”: el vino solidario de La Mara Santos
  • Patinadora local pide apoyo para representar al país
  • El Bus Fantasma y una guía lomense

La vaquillona de una especie que se creía extinta, criada en la universidad lomense y que ganó un premio en La Rural

El proyecto de recuperación de la especie lo ha llevado a cabo la FCA-UNLZ durante tres décadas, con el objetivo de reintroducir al ganado bovino criollo en el circuito productivo. El trabajo en la genética de esta raza ha permitido que se adapte naturalmente al clima, la vegetación y las pasturas en todo el país. Esto representa un valioso patrimonio ganadero argentino.

La vaquillona Yoli es un ejemplo vivo de este proyecto. Aunque algunos se sorprenden por sus características, como los cuernos y el pelaje distintivo, Género explica que estas son cualidades propias de la raza. Yoli no es un animal de exposición, sino de producción, y ha sido cuidada y alimentada desde su nacimiento para que pueda desempeñar su función reproductiva en el campo.

La vaquillona de una especie que se creía extinta, criada en la universidad lomense y que ganó un premio en La Rural

Durante la Expo Rural 2023, Yoli se llevó el Primer premio en la categoría vaquillona ganado Criollo y fue el Reservado Campeón Hembra ganado Bovino. El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. M.Sc, Néstor Urretabizkaya, destacó el esfuerzo de todo el equipo de trabajo y resaltó la importancia de este proyecto de mejora genética.

En el evento, Luciana Erneta, estudiante de Ingeniería Zootécnica, fue quien presentó a Yoli ante el público. Además, para ella, esta experiencia fue muy significativa, desde las prácticas hasta el momento de la salida a la pista.

Cuidados y compromiso

Mientras tanto, el proceso para llegar a la Expo Rural es largo y requiere un compromiso por parte de los alumnos, quienes se ocupan del cuidado del animal desde que nace. En este caso, Yoli pertenece a la población patagónica de la raza, que es única en el mundo y objeto del ambicioso proyecto de recuperación genética de la Facultad.

El ganado bovino criollo, que había sido relegado de la región pampeana con la introducción de especies británicas, ha encontrado una oportunidad para su reintroducción en el circuito productivo gracias a los esfuerzos de la FCA-UNLZ y el apoyo de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino Criollo.

La participación de la Facultad en la Expo Rural no es nueva; en 2022, presentaron un toro de la misma raza que obtuvo el tercer lugar en la competencia. En la edición de este año, los investigadores de la FCA-UNLZ, María Victoria Topayan y Rubén Martínez, disertaron sobre temas relacionados con el ganado criollo.

El trabajo de recuperación y conservación del ganado bovino criollo es un proyecto que ha trascendido más de tres décadas en la UNLZ. Con la exposición de Yoli en la Expo Rural 2023, se ha demostrado que el esfuerzo y el conocimiento en la genética de esta especie están dando resultados positivos y prometedores para el futuro de la ganadería argentina.

Suscribite a nuestro Newsletter Diario

¡Mantenete al día! Recibí las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad de . Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartí este artículo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Noticia Anterior bomberos rescataron abuela 78 BOMBEROS RESCATARON DEL FUEGO A ABUELA DE 78 AÑOS
Noticia Siguiente TRANSPORTE PÚBLICO GRATIS PARA LAS ELECCIONES
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA DE EVENTOS
Current Month
Dandelion Teatro BarJuan Larrea 350, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

04jul(jul 4)11:55 am05(jul 5)4:00 amLA RE FIESTAEN LOMAS

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años. Entradas válidas hasta las 2.

Información

Evento solo para Mayores de 18 Años.

Entradas válidas hasta las 2.

Horario

4 de julio de 2025 11:55 am - 5 de julio de 2025 4:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Dandelion Teatro Bar

Juan Larrea 350, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Teatro MaipúMaipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

04jul9:00 pm10:30 pmEL SHOWCITO DE NANUTRIAEN BANFIELD

Información

Victor Medina, «Nanutria», es un comediante venezolano con mas de 12 anos de experiencia y recorrido internacional.EL SHOWCITO DE NANUTRIA, Es una propuesta original

Información

Victor Medina, «Nanutria», es un comediante venezolano con mas de 12 anos de experiencia y recorrido internacional.
EL SHOWCITO DE NANUTRIA, Es una propuesta original y creativa que lleva mas de 3 anos en continuo desarrollo en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Es un show de entre 80 y 90 minutos de Stand Up e Improvisacion, en donde NANUTRIA demuestra sus habilidades de interaccion con la audiencia mientras va entrelazando sus chistes con la informacion que recibe del publico.
Este espectaculo le ofrece a la audiencia un aire muy fresco e innovador con respecto al Stand Up tradicional, pero al mismo tiempo le da al publico una buena muestra de chistes muy originales sobre temas como la adultez, la democracia, la vida en pareja, la migracion y formas enfrentar la dura pero inevitable llegada de la vejez a nuestra vida.

Horario

4 de julio de 2025 9:00 pm - 10:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Teatro Maipú

Maipú 380, B1828 IJH, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Asoc. Cultural "La Moreno" - Complejo Cultural Mariano MorenoBelgrano 450, B1876 Bernal, Provincia de Buenos Aires

04jul9:00 pm10:30 pmEL CUARTO DE VERONICAEN BERNAL

Información

Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por

Información

Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.

Horario

4 de julio de 2025 9:00 pm - 10:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Asoc. Cultural "La Moreno" - Complejo Cultural Mariano Moreno

Belgrano 450, B1876 Bernal, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

Centro cultural "Cultura del Sur"Av. Meeks 1066, B1834GBR Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

05jul5:30 pm10:00 pmFESTIVAL DE CINEEN TEMPERLEY

Información

Elemento C

Información

Elemento C

Horario

5 de julio de 2025 5:30 pm - 10:00 pm(GMT+00:00)

Ubicación

Centro cultural "Cultura del Sur"

Av. Meeks 1066, B1834GBR Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

BDG-LOMITASEspaña 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

08jul9:00 pm11:30 pmUN PASEO EN EL DELOREANEN LOMAS

Información

 PABLO CORDONET & TFP

Información

 PABLO CORDONET & TFP

Horario

8 de julio de 2025 9:00 pm - 11:30 pm(GMT+00:00)

Ubicación

BDG-LOMITAS

España 451, B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

FinisterreAv. Meeks 1227, B1834GBG Temperley, Provincia de Buenos Aires

08jul(jul 8)9:00 pm09(jul 9)2:00 amJUANCHO CARBONE Y LOS CAPRICHOSOSEN TEMPERLEY

Información

El Martes 8 de julio( víspera de feriado) se estará presentando Juancho Carbone en formato full Band con los Caprichosos en Finisterre en dónde estará

Información

El Martes 8 de julio( víspera de feriado) se estará presentando Juancho Carbone en formato full Band con los Caprichosos en Finisterre en dónde estará repasando todos sus temas de su trayectoria musical saxo, guitarra, bandoneon, voz y letra en una sola persona.Estará abriendo la noche Ale Sparnocchia, el evento es para mayores de 18.

Horario

8 de julio de 2025 9:00 pm - 9 de julio de 2025 2:00 am(GMT+00:00)

Ubicación

Finisterre

Av. Meeks 1227, B1834GBG Temperley, Provincia de Buenos Aires

Otros eventos en este lugar

Enlace a sitio web

Agregar a Google Calendar

¿Como llego?

VER AGENDA COMPLETA

RELACIONADOS

Interés General

¿Conoces el origen de la Semana de la Dulzura?

Redaccion 1 de julio de 2025
Fiorito

Brandon Luna, el jóven que murió tras una patada en la cabeza en un partido de fútbol

Maitena Hoppe 30 de junio de 2025
BudgeGente de Lomas

“Del Tongui”: el vino solidario de La Mara Santos

Nadia Albornoz 30 de junio de 2025

EL NIDO: GASTRONOMÍA, ARTE Y NATURALEZA

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

CAFÉ DALÍ: UN CLÁSICO QUE NO MUERE

Nadia Albornoz 9 de octubre de 2024

Al Sur Brackets llegó a Lomas: Siempre Pensando en tu Sonrisa

Nadia Albornoz 12 de noviembre de 2024

Sport News

Socials

Facebook Instagram

Company

Hecho por DigitalCrew

Bienvenido nuevamente!

Logueate a tu Cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
X