La UTA amenaza con un paro de colectivos si no se pagan salarios y aguinaldos completos antes del cuarto día hábil y suma presión al gobierno
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una advertencia contundente: si los salarios y el aguinaldo no están depositados en su totalidad antes del cuarto día hábil del mes, habrá paro de colectivos. La amenaza no es genérica: el sindicato anunció que la medida se aplicará “empresa por empresa”, y sin excepciones, en caso de incumplimiento.
El conflicto se da en medio de un escenario ya tensionado por demoras en los subsidios estatales y un desfase entre la tarifa técnica y los costos reales del servicio. Las cámaras empresarias advirtieron que no pueden afrontar los pagos completos y propusieron abonar en cuotas, lo que fue rechazado de plano por el gremio que lidera Roberto Fernández.
Lee también:
- 5 años de la muerte de Maradona: El recuerdo y el reclamo de justicia
- Milei sorprende con una camiseta de Estudiantes en medio del revuelo por el «pasillo de espaldas»

La fecha límite actúa como una bomba de tiempo. Desde la conducción sindical aseguraron que, si ese día no están acreditados los haberes en cada compañía, se paralizará el servicio. La presión recae tanto sobre las empresas como sobre los gobiernos nacional y provinciales, que siguen sin destrabar los fondos necesarios.
El eventual paro tendría impacto directo en el AMBA, La Plata, Berisso y Ensenada, zonas con alta dependencia del transporte público. La UTA no solo busca garantizar el pago a los choferes, sino también poner sobre la mesa la necesidad de una actualización tarifaria urgente y el cumplimiento del esquema de subsidios.
“El salario es sagrado. Si no está el depósito completo, se para”, dijeron desde el gremio. Mientras tanto, los usuarios y autoridades miran con preocupación una pulseada que puede derivar en una nueva crisis de transporte urbano.