El Gobierno denunció a Sur Finanzas, la empresa ligada a Chiqui Tapia, por evasión y lavado de dinero por más de $3.300 millones
El Gobierno nacional presentó una denuncia formal contra Sur Finanzas, la empresa vinculada al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por presunta evasión fiscal y lavado de dinero. La presentación la realizó la Dirección General Impositiva ante la Fiscalía Federal de Lomas de Zamora, a cargo de Cecilia Incardona, y apunta a maniobras sospechosas por un monto que supera los $3.327 millones.
Sur Finanzas, que se hizo visible como sponsor de clubes como Banfield y Barracas Central —y también de la Copa de la Liga Profesional— quedó bajo la lupa de la DGI tras detectar movimientos irregulares y facturación sospechosa. De acuerdo a la denuncia, el 31% de las operaciones se habrían realizado a través de sujetos no categorizados, un 9% corresponde a contribuyentes apócrifos y un 27% corresponden a monotributistas sin capacidad operativa para justificar los montos facturados.
Lee también:
- Ultimátum de UTA: si no hay pago completo, habrá paro de colectivos
- Denuncian a policía y conductor de DiDi por presunto secuestro de pasajera

Los inspectores constataron, incluso, que algunas de las personas utilizadas en las operaciones eran de bajos recursos, lo que refuerza la sospecha de que se trate de empleados como “prestanombres” para maniobras de lavado.
“El monto que presume la Justicia es de más de $3.327 millones”, detalló un periodista especializado que accedió al expediente judicial. La denuncia incluye emisión de comprobantes apócrifos y transacciones inconsistentes con la realidad económica de los involucrados.
La causa ahora avanza en la Justicia Federal del sur del conurbano bonaerense y pone bajo presión al entorno de Tapia, cuya cercanía con los clubes involucrados y con el esquema de sponsoreo de la AFA vuelve inevitable el ruido político alrededor del caso.