El nuevo espacio de energía limpia ya está en marcha y abastece parte del consumo eléctrico del distrito
Con más de 130 paneles solares activos, el Parque Solar Diego Armando Maradona impulsa la generación de energía sustentable en Fiorito, promoviendo una transición energética que busca a su vez cuidar el medio ambiente.
Fiorito dio un paso clave hacia la sustentabilidad con la puesta en marcha del Parque Solar Diego Armando Maradona, un proyecto que combina innovación, inclusión y compromiso ambiental. La iniciativa ya produce energía limpia para parte del barrio y apunta a fortalecer la red eléctrica local, especialmente en los momentos de mayor demanda.

CÓMO FUNCIONA EL PARQUE SOLAR DIEGO ARMANDO MARADONA
Con más de 130 paneles solares en funcionamiento, el sistema genera electricidad a partir de la radiación solar y la inyecta directamente a la red que abastece a los vecinos. Este mecanismo permite estabilizar el suministro y reducir los cortes de luz, en línea con lo que establece la Ley Nacional 27.424 de Generación Distribuida, que promueve la participación de los usuarios en la producción de energía.

El predio ocupa casi 12 mil metros cuadrados y se presenta como un espacio modelo en materia ambiental. Además de los paneles solares, cuenta con un termotanque solar, un biodigestor, una huerta orgánica, dos lagunas artificiales destinadas al cultivo de biorrollos, el vivero de especies nativas Raíces del Sur y un aula ambiental que próximamente recibirá visitas de escuelas e instituciones locales.
Lee también:

La inauguración se realizó el 22 de agosto con la presencia del intendente Federico Otermín, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Villar, y la secretaria de Ambiente de Lomas de Zamora, Eva Limone. Durante el acto se remarcó la importancia de avanzar hacia una transición energética justa, donde los barrios populares también sean protagonistas del cambio.