El Gobierno nacional confirmó que este mes volverá a reunirse el Consejo del Salario con el propósito de revisar el monto del salario mínimo, vital y móvil, así como las prestaciones por desempleo. La reunión fue fijada para el 26 de noviembre y se desarrollará de manera virtual.
La convocatoria quedó oficializada a través de la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano. El encuentro está previsto para las 12:30, aunque se estableció una segunda citación a las 14:00 en caso de no alcanzar el quórum en la primera convocatoria.

¿QUÉ ES EL CONSEJO DEL SALARIO?
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil funciona como una mesa tripartita donde se definen los pisos salariales legales para los trabajadores registrados del país. Está compuesto por representantes de los empleadores y de los sindicatos, designados por el Poder Ejecutivo, además de una presidencia a cargo del Ministerio de Trabajo.
Durante el encuentro, se elegirá a los consejeros encargados de firmar el acta y se analizarán los informes presentados por la Comisión del Salario Mínimo y Prestaciones por Desempleo, que sesionará esa misma jornada a las 10:00 de manera virtual.

Salario mínimo vigente y alcance
Desde agosto, el haber mínimo permanece sin cambios en $322.200 para empleados con jornada completa de 48 horas semanales, mientras que el valor por hora para los trabajadores jornalizados continúa en $1.610. Este monto no solo fija el ingreso básico de referencia en el sector formal, sino que también impacta en los cálculos de asignaciones y prestaciones sociales administradas por la ANSES.
Lee también:

Por otro lado, la Secretaría de Trabajo también convocó, mediante la Resolución 2/2025, a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una reunión plenaria el 7 de noviembre, donde se revisará la evolución de las remuneraciones mínimas para el personal doméstico comprendido en la Ley 26.844.