Las autoridades de salud de Río Negro reportan un caso de hantavirus en un hombre de 43 años, resaltando la importancia de la prevención
Las autoridades sanitarias de Río Negro han confirmado un caso positivo de hantavirus en la región, una enfermedad que se transmite generalmente por roedores, que suelen salir en busca de alimentos durante esta época del año.
El afectado, un albañil de 43 años, fue ingresado el pasado sábado al Hospital Zonal de Bariloche con síntomas febril. Tras realizarle los análisis pertinentes, se verificó que estaba contagiado con hantavirus.
Lee también:.
- Refuerza medidas de prevención ante el brote de fiebre amarilla
- Alerta por tos convulsa: murieron cuatro niños y advierten por baja vacunación

Según informaron los funcionarios de salud, el hombre se encontraba realizando trabajos en la zona oeste de la ciudad cuando comenzó a experimentar malestar. Posteriormente, fue trasladado al centro asistencial, donde se estima que permanecerá internado por unos días más
.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, cuyo principal vector es el ratón colilargo, que propaga el virus a través de su saliva, orina y heces. La transmisión a los humanos puede ocurrir al inhalar partículas contaminadas o mediante el contacto directo con estos roedores.
En la región de Patagonia, que se considera una de las áreas endémicas del país, también se ha identificado una variante que puede transmitirse de persona a persona, aunque esta situación es poco común.
Los síntomas más comunes de la enfermedad incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Por ello, se recomienda a la población que, ante la aparición de estos síntomas, acuda de inmediato a un centro de salud para una evaluación oportuna.
Fuente: Noticias Argentinas ↗