Halloween gana terreno en los barrios de Lomas de Zamora: una celebración que une a vecinos y comerciantes
Cada año, durante el último día de octubre, los barrios de Lomas de Zamora se llenan de color, disfraces y risas. Grupos de niños y niñas recorren las calles pronunciando la clásica frase “dulce o truco” —o su versión “truco o trato”— a cambio de golosinas, en una costumbre que crece año tras año y que ya se ha instalado como una tradición esperada por muchas familias lomenses.
Si bien la celebración de Halloween aún no alcanza la magnitud que tiene en otros países como Estados Unidos, cada vez más vecinos y comerciantes locales se suman con decoraciones, disfraces, actividades y hasta animaciones temáticas. Las redes sociales, especialmente los grupos de Facebook barriales, se convirtieron en una herramienta clave para organizar las recorridas y establecer reglas comunes entre quienes desean participar.
Lee también:

En algunos barrios, como Banfield y Temperley, la celebración se fusionó con una suerte de Carnaval, y los niños festejan en las calles con espuma. Ingeniero Budge se viste para la ocasión a lo largo de su calle principal y comienza un desfile multitudinario de niños disfrazados con sus familias.
En Turdera, la celebración se traslada al sábado 1° de noviembre en la Plaza San Martín, con la Halloween Fest, donde organizan actividades temáticas. Mientras que, en Llavallol, los vecinos y comerciantes organizan juegos para los más chicos.
Multitudinario
Uno de los puntos más activos, ocurre en las inmediaciones de la ex estación de Villa Fiorito, la celebración se transformó en un evento comunitario que reúne a cientos de personas. Allí, los vecinos decoran las veredas, arman escenografías para tomarse fotos, se disfrazan y contratan espectáculos para animar la jornada.
Victoria, una comerciante de 36 años y dueña del local Los Rulos Store, contó a Lomas Conectado cómo creció la iniciativa en su barrio. “Halloween en Fiorito empezó en 2018 más o menos, entre los vecinos y nenes de la cuadra. Eran solo los nenes y los comerciantes poníamos golosinas. Año tras año fue sumando gente y público”, relató.


La vecina explicó que el festejo fue adquiriendo cada vez mayor organización: “Desde hace unos tres años se suman otros comerciantes de Murature también. Juntamos plata, alquilamos un robot led y personajes, y empezamos a hacer publicidad para que más comerciantes colaboren con las golosinas. El año pasado convocamos a poner algo, un regalo o lo que puedan, para hacer sorteos, y se sumó un montón”.
Lee también:

El crecimiento del evento fue tal que ya se convirtió en una celebración multitudinaria. “Cortamos las calles y es un momento de diversión y familia. Cada vez son más los que se suman y colaboran. Sabemos que hay gente que no está de acuerdo, pero acá no hay religiones: son solo chicos y grandes festejando, riendo y pasando un buen momento. Se hace de corazón para todo el barrio”, destacó Victoria.

Este año, el festejo en Fiorito se realizará el viernes desde las 17 horas, con actividades para toda la familia y un show programado para las 19:30, en lo que promete ser una nueva noche de disfraces, música y comunidad.
 
					 
			 
                                 
                              
									