Atleta de Temperley ganó medallas para Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu realizado en China
Diego González, vecino de Temperley y atleta del club Defensores de Banfield, obtuvo dos medallas para Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional realizado en China. El deportista se quedó con el segundo puesto en la categoría de espada de Taj Ji Quan y el tercero en puño de Chen Tai Ji Quan, en una competencia considerada entre las más prestigiosas del mundo en esta disciplina.
Desde China, González valoró tanto su desempeño como el del equipo argentino. “El balance para lo que podemos hacer como país compitiendo en un torneo de este estilo es muy bueno. Se han llevado a competir en la mayoría de los certámenes con dos o tres personas, e incluso en una época sólo uno, y en esta oportunidad fueron más. Pudimos desplegar más de cinco categorías y obtuvimos seis medallas en general, por lo que fue un buen resultado para el equipo, sabiendo que no se tiene los recursos con posibilidad de competencia de otros países”, explicó.
Lee también:
- Joven scout emprende para cumplir un sueño solidario
- El plantel de Banfield no entrenó por falta de pagos

El atleta destacó además que esta fue su primera participación en una competencia tradicional de Kung Fu: “Pude hablar con gente de Japón, Singapur, Kazajistán, y todo eso se valora, así que fue bueno. La realidad es que es lo que estaba buscando, una competencia de este nivel”.
El más alto nivel
Sobre la experiencia, González señaló que el nivel fue muy exigente. “Estos son torneos del más alto nivel y cumplí por completo la expectativa de tener acción, especialmente en Taichi Chuan, que es en lo que no había podido competir en el plano internacional. En Shoalín, en 2012, competí pero en Taichí no lo había hecho y realmente fue increíble”, comentó.
También se refirió a la dinámica del certamen: “El día a día es muy intenso porque te levantás, desayunás y directamente te llevan en un micro al torneo. Hay muchísima gente y tenés que estar atento para lo tuyo y lo de tus compañeros. La verdad que hay una organización inmensa de voluntarios que gestionan la entrada y salida de todos los atletas”.

A modo de balance, agregó: “Tenemos que trabajar mucho la coordinación, pero eso es por la falta de repetición en los torneos de la delegación, con que con el tiempo se va a ir subsanando si logramos más presencias”.
Defensores de Banfield
Además de González, participaron otros dos representantes de Defensores de Banfield: Cristina Rosales y Humberto Vega Romo, quienes destacaron por su desempeño pese a no conseguir medallas. En tanto, Elías Chaihort, que entrena en el salón de deportes de combate del Parque de Lomas, obtuvo el tercer puesto en la categoría Wing Chun.
Desde China, el atleta también reflexionó sobre la distancia con su familia: “Todo eso se siente. Tenés que esperar hasta las 11 o 12 para hablar con alguien decentemente porque sino en tu pleno día allá se duerme. Ahora tengo una hija y realmente la extraño. Por eso hablar un rato con ella suma un montón”.
A sus 40 años, González había considerado retirarse de la competencia, pero la experiencia en China lo hizo cambiar de idea. “Vi gente compitiendo en la categoría senior de muy buen nivel, algo que no sucede en nuestro país. Ver a tanta gente de 40 a 60 años en gran forma me motivó, y me gustaría ya volver en el 2027 para el próximo mundial”, concluyó.