“Animal”, la serie española que conquista Netflix, entrelaza comedia y crítica social en un relato cautivador
La plataforma Netflix sigue siendo el hogar de éxitos imbatibles, y entre ellos se destaca una serie española que ha escalado rápidamente en el ranking de popularidad desde su lanzamiento hace casi un mes.
Se trata de “Animal”, una comedia dramática que aborda el choque entre la Galicia rural y el mundo urbano de las mascotas boutique, mostrando una crítica social a través de su narrativa.
Lee también:
- Una casa de dinamita: la nueva película de Netflix que arrasa en visualizaciones
- Moria Casán revela emocionantes detalles sobre su próximo programa

La historia gira en torno a Antón, un veterinario rural interpretado por Luis Zahera, que se caracteriza por su mal humor y su adherence a principios sólidos, producto de su experiencia en un entorno rural hostil.
Enfrentando problemas financieros y la incapacidad de sus clientes del campo para costear sus servicios, Antón se ve obligado a dejar atrás su vida tradicional y aceptar una oferta laboral en la ciudad.
Su nueva oportunidad laboral llega de la mano de su sobrina, Uxía, interpretada por Lucía Caraballo, quien es propietaria de Kawanda, una tienda y clínica premium para mascotas que se destaca por su enfoque moderno y colorido.
Desafíos en la nueva vida de Antón
La trama describe cómo Antón debe lidiar con diversos desafíos en su nuevo entorno:
- El choque cultural, donde pasa de tratar vacas y gallinas a atender perros de raza, enfrentándose a tratamientos excéntricos y a dueños obsesionados con la «humanización» de sus mascotas.
- La confrontación entre ética y negocio, ya que sus valores tradicionales como veterinario se enfrentan a la obsesión de Kawanda por las métricas y la satisfacción del cliente.
- El proceso de adaptación, que es a menudo incómodo y cómico, mientras intenta integrarse en un mundo que le resulta completamente extraño.
En síntesis, «Animal» utiliza el humor y los contrastes entre sus personajes y escenarios para ofrecer una sátira que explora temas como la ética profesional, la modernidad, el capitalismo y la lucha por mantener la integridad en un mundo en constante cambio.
Fuente: Noticias Argentinas ↗