De las ferias a emprender desde casa, luego 15 años de feriante y una pandemia: la historia de Rita y sus esencias artesanales
«Reinventarse» fue una palabra muy usada luego de la pandemia por Coronavirus. Rita, una vecina de Banfield de 52 años, encontró en los aromas una nueva forma de sostener su emprendimiento. “Esencias Sweet Home nació de casualidad porque yo vendía lo que hacía en mi primer emprendimiento, que era todo de costura, en la época de los muñecos country”, contó. En aquel entonces, entre los souvenirs que ofrecía, llevaba también un difusor de ambiente que despertó la curiosidad de sus clientes.
“Le ponía piedritas y otras cosas y les gustaba. Entonces, gracias a eso empecé a hacer los primeros difusores de ambiente”, recordó. Con el tiempo, decidió capacitarse y ampliar su línea de productos: “Hice cursos, me capacité para hacer difusores, después llegaron las perfuminas y lo último fueron las velas, velas de cera de soja, y los jabones antes que las velas”.
Lee también:
- ¡Canta con Luciano!: La iniciativa que impulsa a artistas independientes
- La Feria de Fiorito, termómetro social internacional

El contexto de la pandemia la obligó a adaptarse y dejar atrás las ferias, donde había trabajado durante más de 15 años. “Nos quedamos sin nada. Entonces, había que rebuscársela, salimos a las veredas, armamos como pudimos en algún rinconcito de la casa”, explicó. Hoy continúa trabajando desde su hogar, vendiendo a vecinos del barrio y a algunos comercios locales.

Sin embargo, reconoce que las ventas ya no son las mismas. “Los negocios ya no compran como compraban hace 2 o 3 años. Es con más cuidado, por mucho menos cantidad. Trato de no bajar de calidad ni nada, pero sí buscar envases más baratos”, señaló.

Rita mantiene viva su pasión artesanal y espera con expectativa las próximas fiestas, una de las fechas más importantes del año para su emprendimiento. “Ya pasó el Día de la Madre, que era una fecha reimportante. Ahora esperando las fiestas, nos queda esa”, concluyó.
