La Policía Bonaerense expresa su descontento por los viáticos designados para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo
Un fuerte malestar ha surgido en las últimas horas entre los efectivos de la Policía Bonaerense debido al monto de los viáticos que dispuso el Gobierno Nacional para el operativo de seguridad previsto en la provincia durante las elecciones legislativas del próximo domingo.
Los uniformados han manifestado su descontento respecto al dinero asignado para su jornada laboral electoral, que tiene como objetivo reforzar la seguridad en las proximidades de las escuelas habilitadas para el sufragio, señalando que el monto es insuficiente.
Lee también:
- Detuvieron a dos barrabravas de Banfield por extorsión
- Fabiola Yáñez: “Yo ya sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato”

Las fuerzas federales, que incluyen a la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, estarán a cargo de la seguridad dentro de los colegios. Mientras, la Policía Bonaerense se encargará de la vigilancia en los alrededores. Esta misma estructura se replicará en diversos distritos del país con las fuerzas locales.
Viáticos para el operativo
El malestar radica en los viáticos que recibirán, ya que el operativo comenzará a las 6:00 del domingo y se extenderá hasta entre las 22:00 y las 24:00, dependiendo del tiempo que tome el conteo de votos.
Según información de la Agencia Noticias Argentinas, los montos varían según la jerarquía: comisarios y subcomisarios (cargos más altos) percibirán 72.262 pesos; oficial principal, oficial inspector, oficial subinspector, oficial ayudante y oficial subayudante recibirán 61.145 pesos; mayores, capitanes y tenientes primero, 55.586 pesos; mientras que tenientes, subtenientes, sargentos y oficiales cobrarán 50.028 pesos.
Este operativo involucrará a 6.422 establecimientos habilitados para la votación y a 12.844 uniformados que participarán en el dispositivo policial.
De acuerdo con fuentes policiales, entre los rangos más altos solo habrá 46 comisarios y 63 subcomisarios, mientras que el resto del personal se distribuye de la siguiente manera: 9.058 oficiales, 2.329 sargentos, 248 subtenientes, 249 tenientes, 98 tenientes primero, 142 capitanes, 169 mayores, 193 oficiales subayudantes, 93 oficiales ayudantes, 45 oficiales subinspectores, 28 oficiales inspectores y 83 oficiales principales.
“Es una miseria. La gran mayoría va a percibir menos de 62 mil pesos. Hablamos de menos de 4.000 pesos la hora, una locura. Todos vamos a la misma carnicería, a la misma verdulería y pagamos los mismos impuestos. Es una vergüenza”, expresó un teniente del GAD, que prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias.
Por su parte, un oficial ayudante comentó que “es muy poca plata y son muchas horas”, añadiendo que “es un desastre lo que pagan”.
“Usarán pocos comisarios y subcomisarios, pero para ellos los viáticos son de 72 mil pesos, también una miseria. En las elecciones provinciales de septiembre nos pagaron a todos 75 mil pesos, que es poco, pero era más que esta miseria”, apuntó este uniformado, de apellido García, que trabaja en la Fuerza Barrial de Aproximamiento (FBA).
Efectivos Federales
Durante los comicios de septiembre, el Gobierno bonaerense solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación el envío de fuerzas federales. Los ingresos que les fueron asignados ascendía a 75 mil pesos por día, sin distinción de jerarquías.
En esta ocasión, el mismo monto se aplicaba como viáticos a la policía bonaerense, pero los parámetros han cambiado.
“Te da bronca porque nos van a pagar menos que el mes pasado y encima no podés quejarte. Uno hace esto por vocación de servicio, pero duele que no se valore el trabajo que hacemos los policías”, enfatizó un capitán consultado por Noticias Argentinas.
El sábado comenzarán los operativos de seguridad en todo el país, marcando el traslado de las urnas, seguido por el inicio del procedimiento por parte de las fuerzas federales dentro de los colegios, mientras que las fuerzas provinciales lo harán en los alrededores.
Fuente: Noticias Argentinas ↗