El gobierno de EE. UU. realizó una significativa compra de pesos horas antes de las elecciones legislativas para estabilizar el dólar
A pocas horas de las elecciones legislativas, el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo este miércoles una notable compra de pesos con el objetivo de evitar un nuevo disparo en la cotización del dólar. Desde el ámbito financiero, se informa que las ventas de dólares habrían superado los USD 100 millones.
Gracias a esta intervención, el valor del dólar se mantuvo estable en $1.515 en el Banco Nación. En el segmento mayorista, el tipo de cambio se posicionó en $1.489, levemente por debajo del cierre del martes.
Lee también:
- Avance en la causa contra Espert: red de lavado de dinero desmantelada
- Mauricio Macri reafirma su respaldo a Milei

Durante la jornada, en el mercado mayorista se operaron cerca de USD 800 millones, una cifra inusualmente elevada. En el mercado de futuros, se registraron más de USD 900 millones. De acuerdo con Bloomberg, JPMorgan —bajo el liderazgo de su CEO, Jamie Dimon, quien está en Buenos Aires— y Citi, habrían adquirido pesos por instrucción del Tesoro de EE. UU..
Las ventas de dólares se realizaron en oleadas, según los especialistas que monitorean la situación, y se estima que el Tesoro ya empleó alrededor de USD 1.000 millones de los USD 20.000 millones estipulados en el swap acordado con el Banco Central.
Este miércoles, el Banco Central no realizó intervenciones en el mercado, y las reservas se ubicaron en USD 40.570 millones.
En un discurso dirigido a empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro Luis Caputo afirmó que el lunes, día posterior a las elecciones legislativas, el esquema económico permanecerá inalterado y se conservará el régimen de bandas cambiarias.
Fuente: Noticias Argentinas ↗