Investigan la muerte de un detenido durante un traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense a una evaluación programada
La Justicia de Lomas de Zamora investigan las circunstancias que rodearon la muerte de Sergio Mansilla, un joven de 26 años que permanecía detenido con prisión preventiva en la Unidad Penal N°60 de Merlo y que falleció días después de ser trasladado por personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Su familia y su defensa denuncian presuntas irregularidades y violencia institucional durante el operativo.
Según la versión de la defensa, Mansilla debía trasladarse el 7 de octubre al Departamento de Asesoría Pericial de Lomas de Zamora para una evaluación programada a las 8.30. El joven salió del penal a las 6 de la mañana bajo custodia del SPB, pero —de acuerdo con la denuncia— recién ingresó al Hospital Gandulfo cerca de la medianoche, en paro cardíaco.
Lee también:
- La familia de un detenido internado denuncia violencia institucional
- Detuvieron a un hombre acusado de secuestrar y abusar de una joven

Los médicos informaron que su estado era crítico. El 19 de octubre, su abogada confirmó el fallecimiento y adelantó que exigirá explicaciones sobre lo ocurrido durante el traslado.
Reclamo de la familia y cuestionamientos judiciales
La representante legal de Mansilla señaló que la familia había pedido en varias oportunidades que se garantizara una atención médica adecuada, ya que el joven requería medicación constante. También denunció que el Juzgado de Garantías N°4 de Avellaneda-Lanús, a cargo del Dr. Agustín Amatriain, estaba notificado sobre su estado de salud, pero no accedió a morigerar la prisión preventiva para que pudiera continuar el tratamiento en su domicilio.
Durante su internación, la defensa solicitó una excarcelación extraordinaria para que se le retiraran las esposas mientras permanecía en terapia intensiva, pero rechazaron el pedido.

“La justicia tomó decisiones que influyeron directamente en el deterioro de su salud. Lo hacen con muchos detenidos, porque en nuestro país los derechos humanos son muchas veces simbólicos. Condenan a las personas antes de que puedan afrontar un juicio y las estigmatizan”, expresó la abogada.
Pedido de investigación y reclamo de justicia
A través de sus redes sociales, la defensa comunicó la muerte de Mansilla y reclamó una investigación judicial: “Como su abogada defensora, exijo a la Justicia que investigue lo que sucedió en aquel traslado del día 7 de octubre. Haremos la denuncia, buscaremos que den explicaciones”.
Asimismo, el entorno de la familia recordó que el joven se encontraba bajo prisión preventiva, una medida que no implica condena firme. “A toda persona investigada le rige el principio de inocencia. Las personas privadas de libertad preventivamente no deben sufrir torturas ni ningún tipo de violencia”, remarcaron.
Movilización y pedido de testigos
Durante los días posteriores a la internación, familiares y allegados de Mansilla realizaron una convocatoria frente al Hospital Gandulfo, en Lomas de Zamora, para acompañar a la familia y pedir justicia.
“Queremos saber qué pasó. El Servicio Penitenciario lo dejó morir en el camión o durante el viaje. Somos una familia destruida”, expresaron en redes sociales bajo la consigna “Basta de abandono y muertes por parte del Servicio Penitenciario”.
La familia y la defensa solicitaron además que cualquier persona que tenga información o haya presenciado el traslado se comunique con ellos o con la Justicia, garantizando la reserva de identidad de los testigos.
Hasta el momento, el Servicio Penitenciario Bonaerense no emitió un comunicado oficial sobre el hecho. La causa busca determinar las condiciones del traslado y las responsabilidades institucionales que pudieron haber intervenido en la muerte de Mansilla.