Un legado inmortal
Se cumplen 49 años de aquel 20 de octubre de 1976, día en el que Diego Armando Maradona ponía un pie en Primera División. Vestía la camiseta de Argentinos Juniors. Tenía tan solo 15 años, 11 meses y 20 días. Allí comenzaría su trayecto profesional que lo catapultaría a lo más alto de la historia del fútbol.
¿Cómo hubiera sido su historia si Juan Carlos Montes no hubiera decidido darle la oportunidad? Era él quién estaba a cargo del plantel. Sabía que tenía magia, sabía que era muy bueno. Entendió que había llegado el momento de probarlo.

Jugaban frente a Talleres. En el segundo tiempo se produce el cambio: sale Ruben Giacobetti y entra Diego Maradona, por aquel entonces, un muchachito de rulos, pobre, muy destacado con la pelota pero que por primera vez jugaría con los grandes. Era su prueba de fuego. Ni bien entrado al campo de juego, Maradona tiró un caño. Esa fue su primera acción en Primera División. Quiso dejar en claro que iba a por todo. Si bien Argentinos Juniors perdió frente a Talleres por 1-0, ese día ganamos todos. Ese día ganó el fútbol.
MARADONA: EL NIÑO DE LOS POTREROS DE VILLA FIORITO
Era tan pobre que ni pelota tenía. Hacía jueguitos con latitas o con lo que encontrara. Era mágico y tenía un claro y marcado destino: ser el astro del fútbol mundial. A sus 9 años fue un ojeador el que lo «descubrió». Él decidió llevarlo a La Paternal para que integre «Los Cebollitas» el equipito de niños del club que se mantuvo invicto por 130 partidos con el liderazgo de Maradona.

Hoy en día su legado permanece intacto. Villa Fiorito es conocida como la Ciudad de D10S. Napolés es un canto a él. Quedó inmortalizado en Boca. En todos los lugares en los que pisó, dejó huellas imborrables. Tiene homenajes por doquier en cualquier parte del mundo y fue catalogado como el mejor jugador de la historia.
Lee también:

Existen proyectos para realizar la puesta en valor de Villa Fiorito, con niveles de atractivo turístico mundial dado que allí está todo: la casa natal de Maradona, el potrero dónde jugó sus primeros picaditos, las calles por las que transitó. Allí está su vida y su presencia se puede ver y sentir en cada rincón del barrio.

A 49 años de su debut profesional frente a Talleres, podemos decir lo mencionado anteriormente. Ese día, Argentinos Juniors perdió frente a los de Córdoba pero ganamos todos. Ese día ganó el fútbol.