Macarena Rodríguez: La funcionaria presidencial que derrochó más de $25 millones del Estado en extravagantes viajes internacionales
En un gobierno que enfatiza continuamente la palabra “austeridad”, una funcionaria se ha convertido en protagonista de numerosas giras. Se trata de Macarena Jimena Rodríguez, quien tras haber sido fotógrafa presidencial ahora ejerce funciones como Coordinadora de Cobertura Presidencial. En un periodo de apenas un año y medio, ha participado en más de 20 viajes internacionales, generando gastos oficiales que superan los $25 millones. Todo ello financiado por el Estado, en un contexto de recortes y promesas de ajustes.
Rodríguez asumió su cargo en la Casa Rosada el 2 de enero de 2024 como asesora. Sin embargo, con velocidad, avanzó hacia posiciones clave: primero fue nombrada Coordinadora de Contenidos Digitales (Resolución 1079/25) y desde junio de 2025, ocupa el cargo de Coordinadora de Cobertura Presidencial (Resolución 260/25). En julio, su salario alcanzó los $2.454.386,20 brutos y $2.037.140,54 netos, cifra considerable para quien se define como “testigo de los momentos históricos” del Presidente.
Lee también:
- Cartoneros: el precio del kilo de cartón se derrumba, trabajando más y ganando menos
- Milei impulsa una reforma laboral con un fondo de cese en lugar de indemnizaciones

La agenda VIP de Macarena
Los documentos oficiales revelan una agenda que se asemeja más a la de una figura mediática que a la de una funcionaria pública. Entre 2024 y 2025, Rodríguez acumuló viajes a lugares como Miami, Los Ángeles, Roma, Madrid, San Salvador, Hamburgo, Davos, Palm Beach, Niza y Jerusalén, con gastos significativos en boletos aéreos, alojamiento y viáticos.
Algunos datos que ilustran la magnitud del gasto son:
- Miami (abril 2024): $2.743.637 en pasajes.
- San Francisco (mayo 2024): $2.610.301 en hospedaje.
- Nueva York (septiembre 2024): $1.935.188 en pasajes.
- Roma (diciembre 2024): $2.709.836 en pasajes y casi $750.000 en hospedaje y viáticos.
- Washington DC (enero 2025): $921.128 en hotel y $378.072 en viáticos.
- Davos (enero 2025): $1.577.369 en hospedaje.
- Madrid (junio 2025): dos estadías, una de $1.052.539 y otra de $1.586.766.
En total, los gastos superan los 25 millones de pesos en boletos, hospedaje y viáticos. Este monto no incluye viajes que aún carecen de datos de gastos, como los de Palm Beach y Jerusalén, por lo que el total podría ser aún mayor.
Del Vaticano a Palm Beach
Desde sus primeros viajes, su participación ha suscitado controversias. En abril de 2025, asistió a Roma para las exequias del Papa Francisco. Aunque al principio el gobierno negó su presencia, luego la Casa Rosada tuvo que aceptar que Rodríguez formaba parte de la comitiva como “fotógrafa personal” de Milei. En un video de TikTok, se defendió de las acusaciones de los medios, afirmando: “Sin mi foto, nadie hubiese creído que Milei estuvo en primera fila”.
Este incidente puso de relieve un aspecto controvertido de su rol: no es simplemente una funcionaria administrativa, sino que se ha convertido en una figura recurrente y cercana al Presidente en cada una de sus visitas internacionales.
El ajuste que «paga la política»
El Presidente Javier Milei a menudo repite que “la casta política vive de privilegios” y que “el ajuste lo paga la política”. En diciembre de 2024, anunció el congelamiento de salarios para funcionarios: “Mi premisa es que a la gente no se la toca. Caerá el ajuste sobre la política”. Sin embargo, en julio, Rodríguez recibió un sueldo que era ocho veces superior a la jubilación mínima, que se sitúa en torno a $250.000, lo que plantea un choque difícil de conciliar con la propuesta de austeridad del gobierno.
Este contraste se volvió más evidente tras una controversia el 11 de marzo de 2024, cuando Milei tuvo que revertir un aumento automático a su planta política tras las críticas. En ese momento, prometió que la austeridad sería una prioridad, pero los gastos en la agenda internacional de Rodríguez parecen contradecir ese principio.
Mientras que muchos funcionarios realizan viajes limitados a provincias, Rodríguez parece tener acceso regular al ARG 01 y al pasaporte diplomático. Oficialmente se justifica su papel como el de “retrato histórico del Presidente”. Sin embargo, su presencia en las redes sociales muestra una mezcla de recuerdos turísticos y propaganda política.
Dentro del mismo oficialismo, su figura genera incomodidad. Algunos argumentan que “cobra dos mangos” en comparación con otros asesores, aunque documentos evidencian que su salario supera los $2 millones netos, una cifra difícil de justificar en un contexto donde la jubilación mínima apenas cubre lo básico.
El caso de Rodríguez también ilustra cómo se difuminan las fronteras entre política, comunicación y propaganda. Ella misma ha admitido que muchas de las fotografías de campaña de Milei, incluyendo aquellas de sorteos de su dieta como diputado, fueron capturadas por ella. Ahora, con credenciales oficiales, continúa en un rol similar, financiado con fondos del Estado.
A pesar de las afirmaciones de la Casa Rosada de que no ejerce como community manager de Adorni, su nombre figura en designaciones administrativas con rango de coordinadora, formando parte de los 248 empleados que dependen directamente del vocero presidencial. Con más de 20 viajes realizados, un salario elevado y el apoyo del círculo cercano a Milei, Macarena Rodríguez se ha convertido en una figura emblemática y polémica en la comitiva presidencial.
En nombre de la austeridad, su papel en la Casa Rosada parece más el de una agencia de viajes. Su recorrido internacional pone de manifiesto una contradicción: mientras Milei sostiene que “la casta vive de privilegios”, una de sus funcionarias más cercanas recorre el mundo con recursos públicos, cámara en mano y el respaldo de un pasaporte diplomático.
Fuente: Noticias Argentinas ↗