Bell, se une a Disney+ y Netflix en una nueva estrategia de mercado que podría transformar la industria del streaming
La compañía Bell, propietaria de la plataforma Crave, que ofrece acceso a HBO y HBO Max, ha iniciado una serie de alianzas estratégicas con Disney+ y Netflix. Esta colaboración busca ampliar su alcance en el mercado y fortalecer la lealtad de sus clientes, alejándose del paradigma de la competencia frontal que ha caracterizado al sector.
Con esta asociación, el modelo de colaboración se posicionado como el nuevo eje de competitividad en la industria del streaming, donde la cooperación entre plataformas podría definir su futuro a nivel global.
Lee también:
- Vuelve Popstars: Telefe revela la fecha de estreno
- “La Mujer del Camarote 10”: el fenómeno cinematográfico tendencia en Netflix

Bell ha lanzado paquetes que permiten el acceso al streaming premium a precios más accesibles, ofreciendo descuentos de hasta 38% en comparación con la contratación de cada servicio de forma individual.
A pesar de que estos paquetes se comercializan bajo el nombre de Bell Media, los usuarios deberán descargar cada aplicación por separado: Disney+, Crave, y TSN.
Una vez que los clientes se suscriben al paquete, pueden iniciar sesión con una única cuenta de Bell Media, lo que simplifica la gestión y los pagos de sus suscripciones.
Esta estrategia de alianzas representa una oportunidad significativa para reducir la tasa de cancelación de suscripciones (churn). Por ejemplo, Disney+ destaca con una tasa de cancelación del 4%, una de las más bajas del sector.
Los paquetes creados dificultan la cancelación, dado que los usuarios perderían los descuentos acumulados y tendrían que gestionar múltiples suscripciones de manera separada.
El contexto en Argentina
En Argentina, el panorama del streaming se caracteriza por audiencias jóvenes que adoptan nuevos hábitos de consumo y por un creciente interés de los anunciantes. Plataformas como Olga y Luzu lideran un ecosistema que no solo crece en el ámbito digital, sino que también se expande en espacios presenciales.
Según un informe de Human Connections Media, YouTube ha experimentado un crecimiento del 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan los formatos tradicionales con contenido breve.

Además, Olga y Luzu TV se destacan por su número de suscriptores, menciones y visibilidad de las marcas que intervienen en sus plataformas.
Historia de la alianza
A partir de enero de 2024, Bell Canadá firmó un acuerdo con Netflix, seguido poco tiempo después por una alianza con Disney+. Esto les permite ofrecer paquetes combinados que incluyen Crave, Netflix y Disney+ a un costo de US$ 15,76 al mes.
Si se contratan por separado, el costo total alcanzaría los US$ 36, lo que representa un 56% de ahorro significativo para los consumidores. Además, Bell mantiene una colaboración activa con Starz, lo que enriquece aún más su biblioteca de contenido.
La guerra del streaming
Las denominadas guerras del streaming han evolucionado, dejando de ser un simple enfrentamiento por suscriptores. Cada vez más, las compañías optan por unirse y elaborar ofertas que brinden mayor valor a precios competitivos.
El acuerdo entre Disney+ y Bell Media ilustra esta nueva dinámica, creando una propuesta unificada que atrae a diferentes públicos, incluidos cinéfilos y aficionados a los deportes a través de TSN.
Para Disney+, colaborar con Bell implica acceder a una nueva base de usuarios, al tiempo que se conecta con nichos específicos, como los aficionados al deporte.
Esta estrategia está en línea con la visión global de Disney de integrar eventos deportivos relevantes a su contenido de streaming, como se observa en sus catálogos en Estados Unidos, América Latina y Oceanía.
En el mercado canadiense, el interés por el deporte es notable: el 24% de los hogares muestra preferencia por los eventos deportivos en vivo. El hockey sobre hielo se posiciona como el deporte más popular, con el 59% de preferencia, seguido por el fútbol americano de la NFL (39%) y el fútbol soccer (35%).
Esta dinámica se apoya en el papel de su socio local TSN (The Sports Network), que tiene los derechos exclusivos de las principales ligas de América del Norte, incluyendo la NHL, NBA, CFL, NFL y MLB.
En Canadá, Disney+ solo establece alianzas con proveedores de telecomunicaciones como Bell, Rogers y Telus, para integrar el streaming dentro de los servicios de internet y televisión.
Tendencias globales
La tendencia del bundling no se limita a Canadá. En Estados Unidos, la colaboración entre plataformas locales y globales ya está impactando la industria.
Desde 2024, Disney+ y Hulu se han asociado con HBO Max para ofrecer un paquete conjunto, que cuenta con dos opciones:
- Con anuncios: USD 16,99/mes
- Sin anuncios: USD 29,99/mes
Este paquete permite a los suscriptores estadounidenses acceder a una vasta biblioteca de más de 19,000 títulos únicos, combinando contenido de Disney+, Hulu y HBO Max.
Fuente: Noticias Argentinas ↗